El jueves pasado, 19 de abril, durante una sesión histórica y que con certeza será de gran trascendencia para el futuro democrático de nuestro país: la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para reformar la Constitución Política de México y eliminar el fuero para todos los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno.
Con ello, el Presidente de la República, los secretarios de Estado, los Magistrados, legisladores de las Cámaras de Senadores y Diputados y funcionarios municipales podrán ser sujetos de procesos judiciales y enfrentar la justicia como cualquier ciudadano de este país.
Si bien, esta disposición tardará un tiempo en poder implementarse y estar vigente, pues la minuta se turnará al Senado para su ratificación y después iniciará un proceso en cada uno de los congresos estatales, sin duda es un avance fundamental para que los servidores públicos que son señalados por presuntamente cometer un ilícito, puedan ser presentados ante la justicia sin antes ser sometidos a un juicio legislativo en donde se determine o no retirarles su fuero constitucional y en donde pueden ser protegidos por intereses ajenos a la justicia.
Para Acción Nacional, la eliminación del fuero a los servidores públicos es un gran logro y una exigencia que hemos planteado en varias legislaturas a lo largo de los años, y que no había podido concretarse en la realidad gracias a la oposición de quienes tienen otra concepción de la justicia en nuestro país y que buscan protegerse en el fuero. Inclusive, gracias a las iniciativas de los diputados federales de Acción Nacional, en la legislatura pasada se logró su aprobación en la Cámara de Diputados, pero no prosperó en el Senado, y en esta misma legislatura, hace más de un año, se volvió a proponer, pero fue hasta ahora que se logró su aprobación gracias al apoyo decidido de los legisladores que hoy integran el Frente: Movimiento Ciudadano, PRD y por supuesto, PAN.
Para quienes formamos parte del PAN y quienes hemos dado una lucha histórica para eliminar el fuero, esto sólo supone un paso más para cerrarle el camino a la corrupción y a la impunidad de quienes cobijados en esta figura pretenden hacer fechorías que afectan a la población. Sin duda, aún queda mucho camino por andar, por ello, tal y como lo ha declarado nuestro presidente nacional, Damián Zepeda, y nuestro candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, vamos a seguir trabajando en una agenda clara anticorrupción para que los deshonestos vayan a la cárcel y devuelvan lo que se robaron.
Con este sencillo paso, evitamos que funcionarios corruptos busquen cargos públicos con la finalidad de seguir protegidos y poder continuar con sus actos de corrupción bajo el amparo del fuero. Seguiremos dando la batalla para que todos seamos iguales ante la ley y la corrupción deje de ser un lastre que arrastra a nuestro país.
@JORGEROHE, diputado coordinador del grupo parlamentario del PAN en la ALDF