Guten morgen, Enrique

HANNOVER, ALEMANIA. Aplausos de pie. No hay otra forma de celebrar. Ha sido un gran acierto que el presidente Enrique Peña haya apostado por la participación activa de México como país invitado en la feria Hannover-Messe que ayer arrancó aquí. Porque esta feria industrial, que nació en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial —y que se convirtió en la más importante del mundo— nunca había tenido como invitado de honor a una nación latinoamericana. México ganó el lugar. El mensaje diseñado por ProMéxico a la comunidad industrial es contundente. A lo largo del recinto ferial se pueden distinguir enormes letras “X” que señalan los sitios de interés donde el empresario global puede hallar a México. ¿Qué incluye esto? Explicarle al mundo cosas que poco se saben, como que: (1) Exportamos más de 7 mil 500 millones de dólares en productos de la industria aeroespacial y ya tenemos 18 centros de I+D y 330 empre - sas de ese sector; (2) ya casi llegamos a mil empresas y a medio millón de empleos en la industria electrónica; (3) Nuevo León, Jalisco y la CDMX se disputan el liderato de la industria de tecnologías de información, que para 2021 valdrá más de 7 mil millones de dólares. Debe reconocerse que el presidente Peña tuvo la extraordinaria visión de colocar al país en un escenario de largo plazo para generar riqueza y prosperidad. Las reformas estructurales son eso. A ellas se refirió Peña en la carta de bienvenida que distribuyó a los asistentes, y habló del “cambio de paradigma, en el que resultan claves la innovación y los avances industriales y tecnológicos”. Dijo que México ya cuenta con el mayor número de patentes de América Latina. La “conquista” mexicana del territorio industrial alemán es algo inesperado. ¿Quién lo habría imaginado hace cinco años? El año pasado Polonia fue el país invitado de honor, con justa razón, pues crece 3.5 por ciento cada año. Y el próximo año Suecia será el país honrado. México se metió en medio, gracias a Peña. Siete stands y pabellones de México destacan en Hannover-Messe. Un logo adaptado de “Hecho en México”, diseñado para esta feria, puede distinguirse con notoriedad. También destaca una experiencia de realidad aumentada en el pabellón nacional. Se trata de una máquina que fun- ciona como si fuese de Rayos X: un auto es “escaneado”, mostrando con iluminación de colores el estado de la República donde se produjo cada componente y la proveeduría relacionada. Una maravilla.  

Baker eufórico

Total felicidad. El nuevo acuerdo con Europa, anunciado el sábado por el Presidente tras hablar con Ildefonso Guajardo a Bruselas fue una bocanada de aire fresco que alista a México para una nueva era de apertura comercial. Y el subsecretario que lo hizo todo estaba radiante. Todo fue “secuencia, planeado, estrategia”, dijo Juan Carlos. Brillante.