Armando Kassian: El acordeón de @arkasmi

Cuba es el país más grande del Caribe y La Habana, es la ciudad más grande del Caribe y la más poblada. Su principal actividad económica a pesar de las restricciones y bloqueos que ha sufrido por parte de importantes países a lo largo de su historia son las exportaciones de azúcar, tabaco, café, productos farmacéuticos y mano de obra especializada. Son excelentes deportistas. La isla posee el lugar 18 en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos y el segundo dentro de los países de América, Sólo es superado por Estados Unidos. El país ha obtenido un total de 220 medallas en las ediciones de verano: 77 de oro, 69 de plata y 74 de bronce. La tasa de alfabetización es del 99.8% y ocupa el primer lugar entre los países de América Latina y el Caribe según un informe realizado por la Unesco. Desde hace años en Cuba circulan dos monedas diferentes y las dos son locales. El peso cubano (CUP) utilizado en su mayoría por locales y el peso convertible (CUC) utilizado principalmente por turistas, son las dos monedas oficiales de la isla y de cuño nacional. Cuba es también el lugar donde se creó el ron Bacardí. Esta bebida, que es la marca de ron más vendida del mundo, nació en en 1862 y fue creada por Don Francisco Bacardí, un catalán asentado en la isla. Hay Un McDonald's en Guantánamo (base militar norteamericana) desde 1986. Aunque los cubanos no tengan acceso a él, este es para los norteamericanos que radican en su base militar solamente. A pesar de ser un país que ha sido frenando por circunstancias políticas, es una isla con un gran potencial que si se gestiona bien puede sorprender a muchos países principalmente a los latinoamericanos por su orden, educación, saludo y su creatividad para solucionar problemas motivados por la falta de recursos y acceso a innovaciones globales.   Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de Arkasmi Armando Kassian