La verdad sobre terrenos para Sedena en Colima

Para desmentir una información que publicamos en este mismo espacio hace un mes, sobre la compra de unos terrenos para intercambiarlos por el que ocupa en 16 hectáreas, en el Centro de Colima, la 20ª Zona Militar de Sedena, nos remitió una declaración en la que el gobierno de Ignacio Peralta nos mintió. El senador panista Jorge Luis Preciado nos hizo llegar documentación, presentada ante la PGR, sobre la compra de 62 hectáreas de los nuevos terrenos. Es falso que los adquirieron a la heredera de esos terrenos. Marisela Trujillo los compró, como dijimos en un millón 254 mil pesos y los revendió al Gobierno del Estado en 58 millones 319 mil pesos. El predio del Centro de Colima lo venderán a particulares. Un negocio de más de mil millones de pesos. Tenemos copia del expediente. ¿De esto estará informado el secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos? COAHUILA: El gobernador Miguel Riquelme le ruega al santo de su devoción para que pierda José Antonio Meade y así zafarse del yugo de los hermanos Rubén y Humberto Moreira, protegidos por el CEN priista de Enrique Ochoa, pero repudiados por la sociedad local. En las encuestas el Frente PAN-PRD es líder y el PRI se disputa el segundo sitio con Morena, por la inercia de AMLO. Gracias a los Moreira. HIDALGO: Flaco favor hace Carolina Viggiano, esposa de Rubén Moreira, a su compañero de fórmula para el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, al clamar a los 4 puntos cardinales: el candidato no sube, otra cosa sería si nuestro amigo hubiera sido el elegido. Lo dijo ante unas 250 priistas en el salón Finestra hace unos días. JALISCO: Falta poco para que termine el gobierno de Aristóteles Sandoval y la sociedad cuenta los días para que se recupere la calma en la entidad. En kilométricas manifestaciones exigen seguridad y protección a sus jóvenes que son víctimas de recurrentes desapariciones. Lo que colmó paciencia fue el secuestro de 3 jóvenes estudiantes de cine. Hace un mes que se desconoce su paradero. La glorieta Niños Héroes de Guadalajara se convirtió en la “Glorieta de los Desaparecidos”; un símbolo de la angustia de una sociedad y la impotencia gubernamental de Sandoval, quien soñaba con formar parte del gabinete de Enrique Peña Nieto. QUERÉTARO: El gobernador Francisco Domínguez es cuestionado por los contratos con los que su gobierno beneficio a la empresa “AgacelAgregados y Asfaltos, propiedad de Lorena Jiménez Salcedo, líder de la COPARMEX en la entidad. Lorena, en su discurso se pronuncia contra la opacidad y corrupción, pero se niega a transparentar los contratos con el gobierno de Pancho. EDOMEX: El rector de la Universidad Autónoma del Edomex, Alfredo Barrera y su antecesor Jorge Olvera no han aclarado negocios con empresas privadas y otras universidades, donde desaparecieron decenas de millones de pesos. Pese a ello, Barrera se registró como candidato único para reelegirse a la rectoría de la UAEM, apoyado por porros. ¿El gobernador, Alfredo del Mazo, tolerará esos desvíos en la UAEM en aras de la autonomía? ZACATECAS: EL gobernador Alejandro Tello ve como el PRI local se hace polvo. Su líder Felipe Ramírez y la secretaria Lila Ulloa, no pueden mantener la cohesión. Los PRI de Calera y Nochistlán viven una revuelta y el líder de la CNOP, Héctor Bernal, ya ni a la oficina va. Mientras el gobernador, como el chinito, “nomás milando”, sin dar un manotazo en el escritorio. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos