Leonel Luna: Combatir el uso de armas ilegales, una tarea de todos

La portación de armas ilegales es uno de los problemas que más genera violencia e inseguridad, al ser utilizadas para cometer delitos de alto impacto, por lo que daña a la sociedad en general. Para combatir la inseguridad, necesitamos atacar desde todos los frentes, con acciones, estrategias y reformas legales. No podemos quedarnos cruzados de brazos. Desde la Asamblea Legislativa estamos convencidos que cada uno –gobiernos y legisladores-, tenemos un reto más que cumplir: reducir los delitos de alto impacto provocados por el uso de armas ilegales. En los últimos 11 meses, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México incautó mil 176 armas de fuego. Esto nos habla de la magnitud del problema que enfrentamos, ya que un 38.18% se utilizaron para cometer delitos de alto impacto. Es evidente que en nuestro país existe un mercado negro de venta de armas de fuego, lo que ha ocasionado que los delincuentes porten, posean, trafiquen, transporten y negocien armas de fuego, explosivos y accesorios, y en caso de ser detenidos si no cometieron un delito grave, pueden obtener su libertad bajo caución. También tenemos el caso de las personas que son aprehendidas por portación de arma con calibre 22, 25, 28 o 32 pueden salir en libertad si pagan una multa de 2 mil a 10 mil pesos. No podemos seguir así. Una vez más reitero el llamado a diputados federales para que laboremos de manera coordinada y juntos consigamos abatir esta terrible realidad que día a día nos demanda la sociedad frenar desde cada una de nuestras trincheras. En la Asamblea Legislativa trabajamos ya en ello y buscamos que, a través de consenso de las diferentes fuerzas políticas que conforman la VII Legislatura, sea aprobada una iniciativa de iniciativas que presenté ante el Pleno y que ahora está en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y discusión. Una vez que sea aprobada se enviaría a la Cámara de Diputados. Como legislador propongo reformas a los artículos 160 y 162 del Código Penal Federal, para aumentar la pena de 5 a 10 años de prisión y decomiso. Así también, habría reformas al artículo 81 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que hoy castiga con penas de 2 a 7 años de prisión y una multa de 50 a 200 días a quien porte un arma sin tener la licencia. Nuestra propuesta prevé sanciones mayores con penas de 5 a 10 años de prisión. Queremos aumentar el castigo a quienes incurran en la omisión de registrar la posesión de su arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional y de configurar el delito de portación de arma de fuego, sin licencia. Ante la proliferación de armas asociadas a la violencia, al narcotráfico y al fenómeno de las pandillas, estamos frente a un problema de seguridad nacional que no sólo se vive en México, sino en toda América Latina. Por esa razón, es urgente regular de manera más enérgica la portación ilegal de armas e incidir positivamente en el cumplimiento de la obligación que tiene toda persona de registrar su arma y en caso de incumplimiento se le castigue ejemplarmente. Esta, sin duda, sería una más de las acciones para hacer frente a esta situación.

Leonel Luna Estrada

Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD y presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF