“Les tenemos una sorpresa; Steve Wozniak dará la conferencia –¡guau! dijo alguien a lo lejos, la mayoría desconocía al Mago de Woz, como le llaman sus fanáticos- sí, el Co Fundador de Apple estará en el Tianguis Turístico”.
Revelaciones como ésta se dieron en la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Otra buena –será muy felicitada- es que la Ceremonia de Inauguración del Tianguis, la realizarán en el tres veces inaugurado Teatro Ángela Peralta, el domingo 15, previo a los trabajos.
Llama mucho la atención –antes de la Ceremonia con el presidente Enrique Peña- la conferencia de prensa que ofrecerán Sectur e Inegi en el Mazatlán International Center –sede del evento- esperamos datos reveladores.
Adelantaron también, que el estado de Guerrero tomará la estafeta en Mazatlán, en el marco del Tianguis, para realizar el preciado evento en el 2019.
Otra buena idea que trasciende –por valorar los destinos coloniales- se llama: Fiesta Cultural de México, que repite este año, organizado por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. Tendrá un escenario ideal, la renovada Plazuela Machado, en el Centro Histórico del Puerto sede.
En la primera junta del año, se determinó que la siguiente sesión está programada para junio, la tercera será en septiembre y la última planean reunirse el 13 de diciembre, con autoridades federales y algunas estatales, renovadas.
El tema más esperado durante la sesión ordinaria, se resolvió, al mencionar que el presupuesto asignado para el ejercicio 2018 es de mil, ochenta millones de pesos con los que se promoverán los productos turísticos mexicanos.
Hubo caras largas en la sala, cuando se mostró la evaluación sobre Cosas Negativas en México (califica tráfico de drogas, violencia, asesinatos entre otros temas) realizado en nuestro país y los principales mercados del mundo por Ipsos S.A.de C.V.
Ha subido 13 puntos la percepción de “He Escuchado Cosas Negativas”. En el 2016 el resultado fue de 41 por ciento de sensación, mientras que el año pasado subió a 54 por ciento de apreciación, de acuerdo a la investigación de Ipsos.
El ánimo volvió con los resultados de la actividad hotelera en 2017, analizando la llegada de Turistas Nacionales a hoteles (muestreo de 70 centros turísticos). Este año subió 6.1 por ciento, alcanzando 58.9 millones de viajeros.
De acuerdo al muestreo, creció la ocupación hotelera 0.6 pp. Los cuartos ocupados promedio, subieron 5.3 por ciento, de 220,932 pasaron a 232, 703 habitaciones.
Finalmente externaron que el turismo a México, creció más que el turismo mundial. 12 por ciento el de nuestro país, contra 6.7 por ciento promedio en el mundo.
POR ÉDGAR MORALES