Muchos le llaman la artista del futuro, quizá es porque se ha autoretratado como un cyberg, un robot, o una criatura alienígena. Es Mariko Mori, la japonesa más reconocida por usar la tecnología como medio creativo. Esta semana inaugura una exposición en Nueva York enfocada a los misterios de la materia oscura.
Otra artista futurista es Pinar Yoldas, quien centra su obra en la “tecnociencia feminista”, movimiento que promueve el talento femenino que fusiona la investigación científica con el desarrollo de aplicaciones tecnológicas.
Yoldas resultó ganadora en el pasado festival Ars Electrónica, con una obra que cuestionaba sobre cómo la humanidad podría aceptar con beneplácito que la inteligencia artificial nos gobernara en un futuro cercano.
En nuestro país, la semana pasada se realizó Hello World, el primer festival en la ciudad de México cuyo fin es visibilizar, proyectar e inspirar al talento femenino. El evento resultó un éxito, convocó a 500 personas quienes conocieron el trabajo de 12 artistas tecnológicas.
Estos son ejemplos no sólo de que la tecnología está en el top of mind de esta era, sino también, de que el papel de las mujeres en dicho ámbito cada día gana más fuerza.
La fórmula tecnología, mujer y arte no es reciente. Aunque pocas, existen figuras que desde la década de los 70 enfocaron su obra en esta materia. Tenemos casos como el de Vera Molnar, nacida en 1924 y considerada pionera en arte digital; o Sonia Sheridan, hoy editora de la International Society for the Arts Sciences.
El trabajo de estas mujeres tuvo poca relevancia en su momento por dos razones: la primera, porque sus proyectos digitales eran periféricos, sólo exhibidos en espacios especializados; y la segunda, porque el talento femenino no era tema de agenda.
No obstante, la visión está cambiando. El empoderamiento de la mujer es un tema en boca de todos. Por otro lado, el arte digital se estableció en el mainstream, y museos y galerías empezaron a coleccionar obras digitales, por lo que actualmente esta práctica es ubicua.
La próxima semana celebraremos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información, será un buen momento para reflexionar sobre los cambios de paradigma en este nuevo papel de las mujeres en el arte tecnológico, y recordar que el talento florece cuando una persona no se ve obstaculizada por barreras