Como es público la próxima semana se llevara a cabo en Alemania la feria industrial Hannover Messe, el foro más importante de su tipo a nivel global, y que en esta ocasión tiene como país invitado a México.
De lo que se verá en esa feria le adelanto que Siemens México presentará el primer motor desarrollado en el país por ingenieros mexicanos y cuya calidad permitirá su exportación, al ser uno de los mejores que se han desarrollado de su tipo a nivel mundial.
Los primeros motores ya están por entregarse al sector de gas y petróleo por parte de la empresa que comanda Louise K. Goeser.
El encargado de dicha iniciativa es Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica, quien ha dado su voto de confianza para impulsar aquí la manufactura del NEMA FS 500 “el motor más grande y más poderoso completamente diseñado y producido en nuestro país y que se tiene la intención de distribuirlo globalmente”.
Y bueno, el responsable de esa innovación que será presentada como un producto estelar por la germana Siemens AG es el mexicano Fabián Martínez, un egresado de la Universidad de Guadalajara, y su equipo de ingenieros.
La ruta del dinero
Nada que el Sindicato de Teléfonos de México continúa con su estrategia de presión a las autoridades para revertir el plan de separación funcional aprobado recientemente por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El chantaje de estallar la huelga por la imposición de esa medida viene desde hace más de un año, cuando el regulador apenas discutía la posibilidad de ordenar dicha separación tras valorar los escasos resultados en materia de acceso a la red nacional del preponderante. Lo cierto es que, a pesar de los dichos del sindicato que lidera Francisco Hernández Juárez, la separación referida es una medida correctamente ordenada por el IFT para promover la competencia en las telecomunicaciones, y no afecta en forma alguna los derechos de los trabajadores. Y es que el IFT al emitir su resolución no perdió nunca de vista lo establecido en el artículo décimo octavo transitorio de la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones de 2013, que establece que los derechos laborales de los trabajadores que presten sus servicios en las empresas del sector deberán respetarse en todo momento……En el marco del Tianguis Turístico de Mazatlán el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, entregó el Reconocimiento Turístico 2018, premio que tiene como objetivo reconocer a aquellos prestadores de servicios del ramo que hayan demostrado cumplir con el marco regulatorio que les obliga. En esta ocasión fueron 184 proveedores lo que recibirán este galardón que promueven la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), de José Manuel López. Entre los premiados están hoteles, agencias de viaje y prestadores de servicios de campamentos, turismo de aventura y buceo; este año también se premiarán a proveedores del sector gastronómico.
rogeliovarela@hotmail.com
@corpo_varela