¡Ya llegó!

  ¡Sí, ya llegó! El futuro ya está aquí y experimentar la realidad virtual y aumentada ahora es posible para todos aquellos aficionados a las emociones fuertes.   Bajo el eslogan "No es un juego ni una película, es tu nueva realidad", se estrenó en México el Showroom Arcade de Realidad Virtual con tecnología Oculus, que hace posible la interacción con personajes fantásticos en lugares inimaginables.   Cuando llega un visitante puede recorrer unos túneles que asemejan a una nave espacial parecida a la de Star Trek, la cual los lleva hasta donde se ubican las estaciones.   Al principio, todo parece sencillo y cotidiano, resaltan algunas pantallas ancladas a la pared y las gafas grandes que le acompañan. Todas las luces y escenografía hacen del lugar, un espacio futurista.   Aunque de entrada no se entiende el funcionamiento, todo está bien, no hay de qué preocuparse pues antes de ponerle play al juego, el personal asiste a los visitantes y da las instrucciones de cómo manejarte, moverse y teletransportarse una vez inmerso en ese mundo paralelo.   *** Cinépolis lo estrena   La cadena Cinépolis estrena la primera sala de cine de realidad virtual en Latinoamérica.   Se trata de un concepto que integra la experiencia de realidad virtual con un espacio diseñado para desplazarse dentro de un juego interactivo.   La sala cuenta con aproximadamente 185 metros cuadrados en donde los jugadores puede ir de lado a otro libremente para disfrutar de los escenarios e interactuar con los demás jugadores.   Esta sala contará con tres juegos disponibles; Zombie Survival, Engineerium y Singularity. Podrán participar hasta ocho jugadores al mismo tiempo, interactuando y compitiendo contra ellos mismos.   *** Para tomar en cuenta   On the record *** No todas las redes sociales son iguales y no todas son utilizadas por el mismo grupo de población y tienen la misma funcionalidad. Por ejemplo :   Twitter la emplea un amplio espectro de personas pero es eminentemente informativa y efímera.   Facebook está enfocada a un público mayor, de entre 30 y 50 años, y su tono es de ocio y entretenimiento.   Instagram y YouTube son multimedia, están dirigidas a un público joven y en ellas predominan los contenidos atractivos y muy visuales. Lo mismo ocurre en Pinterest, red social basada en imágenes, muy creativa y dedicada al ocio.   Y LinkedIn es manejada por profesionales para hacer networking y dar a conocer su experiencia laboral. Backs_8@hotmail.com