Después de siete temporadas, Scandal, una de las series más exitosas de la televisión llega a su final pero dejando una huella imborrable en la tv al formar parte del maravilloso universo de Shondaland, que día a día sigue expandiéndose.
Hoy dejaré tantito de lado el séptimo arte, para hablar de una de las mujeres que revolucionó la manera de consumir el melodrama en Estados Unidos y cuyos proyectos se pueden disfrutar en nuestro país desde hace muchos años. Me refiero a Shonda Rhimes, la creadora de series de televisión como Grey's Anatomy, How to Get Away with Murder y Scandal, serie que después de 6 años de que se estrenara en ABC (En México se transmite a través del canal Sony), llegará a su fin el próximo 19 de abril.
Fue en 2005 cuando una mujer afroamericana originaria de Illinois, sorprendió al mundo con una serie sobre médicos y lo que sucede entre quirófanos. El proyecto en un inicio no pintaba para sorprender ni ofrecer nada novedoso, pues anteriormente ya conocíamos al maravilloso Dr. House y tiempo atrás la extraordinaria E.R. Quizá la temática era todo menos revolucionaria, pero la mente de Shonda Rhimes, le daría el giro que la tv norteamericana necesitaba en ese momento. Así fue que conocimos a Meredith Grey, al fabuloso Dr. McDreamy y todos los personajes que se ganaron el cariño de la gente y Rhimes, el respeto de las mentes poderosas detrás de los estudios. A pesar de que Grey's Anatomy ha sufrido cambios en la historia y la salida de algunos de los personajes más importantes, hasta la fecha lleva ya 14 temporadas y con la posibilidad de salir al aire con dos temporadas más. ¿Saben lo que eso significa para la televisión convencional? Estamos hablando que éste, es uno de los 10 seriados más longevos de la pantalla chica junto con Los Simpsons, Supernatural, La Ley y el Orden, Mentes Criminales, Padre de Familia y South Park.
Pero los logros de Shonda no se limitan a mantener al aire durante 13 años una serie de televisión, sino tener en la pantalla al mismo tiempo hasta 4 proyectos, crear un hábito en los consumidores y apoderarse del primetime de los jueves para que las personas, como una servidora, nos sentáramos frente al televisor para echarnos de corridito las "telenovelas", como les llamo yo, que esta señora y su casa productora Shondaland, nos ofrecen. Porque después del éxito de Grey's Anatomy, vino Scandal y un par de años más tarde How to Get Away with Murder,
Así es como Shonda Rhimes ha logrado conquistar la pantalla chica. Poniendo en sus historias como figuras principales a mujeres. Personajes femeninos líderes, fuertes, cuya intención en la vida no es encontrar el amor, sino destacar en una sociedad dominada por hombres. Y como cereza del pastel, Rhimes además ha conseguido incluir personajes que representan a las minorías.
Se acaba Scandal, pero ahí están ya nuevos proyectos como Station 19, (éste sobre bomberos), y For the People (sobre abogados), quizá los últimos con ABC, pues la productora, fue fichada por Netflix el año pasado para llevar sus historias ahora a dicha plataforma en streaming. Así es que aún habrá harta "telenovela" para rato.