Transparencia a oscuras

Están por cumplirse siete meses de que 19 niños y siete adultos murieron en el Colegio Rébsamen, como consecuencia del sismo del 19S, y es fecha en que no se han deslindado responsabilidades contra quienes usaron un edificio de viviendas como escuela particular, ni contra quienes dieron los permisos para que eso fuera posible. Por si fuera poco, el tema es utilizado con fines políticos, como en el caso del ex presidente del InfoDFMucio Hernández Guerrero, quien se opuso a que se dieran a conocer públicamente el acta constitutiva del colegio y los “permisos” de protección civil. Entre octubre y noviembre de 2017, padres de familia solicitaron esa información al Instituto, pero se las negaron porque fue clasificada como “reservada” por instrucciones del entonces comisionado presidente. Ante la negativa, interpusieron un recurso de apelación y a mediados de febrero de este 2018 los demás comisionados votaron por desclasificarla, gracias a que Mucio ya había renunciado al InfoDF. Se separó del cargo para incorporarse a la campaña nada más y nada menos que de Claudia Sheinbaum, la ex delegada de Tlalpan sobre quien recayeron las primeras acusaciones de negligencia por no vigilar el buen desempeño del colegio. El 10 de febrero Hernández suscribió el Acuerdo de Unidad para Rescatar la CDMX, con lo que formalizó su incorporación a la campaña de la hoy candidata de Morena al gobierno de la capital, hecho que prácticamente pasó de noche. Sin embargo, lo que ocurrió con Mucio es igual de grave o peor que lo que hizo la expresidenta del INAI, Ximena Puente, quien renunció por WhatsApp para postularse como diputada del PRI, por cuya acción fue duramente criticada por intelectuales y políticos de todos los colores. Hubo quienes incluso pidieron le quitarán la nominación, por falta de ética y por vulnerar la integridad de un organismo supuestamente autónomo. ¿Cuál es la diferencia entre los casos de Mucio y Ximena? Aparentemente ninguna. Ambos incurrieron en un conflicto de intereses, tuvieron acceso a información clasificada y la usaron con fines políticos. Aunque en el caso de Mucio, lo cosa se agrava porque manipuló todo para proteger a sus aliados políticos y obstaculizar las investigaciones sobre un caso que terminó con la vida de 26 personas. Padres de las víctimas y el PRD lo acusan directamente de eso y pronto acudirán a los tribunales para denunciarlo.   *** Con la validez de la candidatura de Jaime Rodríguez empieza a tomar forma la hipótesis que planteamos hace algún tiempo en este espacio: los candidatos independientes tienen una encomienda qué cumplir. La de El Bronco es hacerle sombra a López Obrador, mientras que Margarita Zavala va contra Ricardo Anaya. Falta ver si tienen suficiente parque y tiempo para conseguirlo.   *** Y como dice el filósofo… NomeacuerdoNada se parece más a un hombre honesto que un pícaro que conoce su oficio.”