Debo reconocer que en cuanto se dio a conocer D que Estados Unidos, Me?xico y Canada? presentari?an una candidatura conjunta para albergar el Mundial de futbol en 2026, me parecio? que el proceso de seleccio?n del anfitrio?n seri?a un mero tra?mite.
Despue?s de todo sera? el primer Mundial con 48 equipos y en el que se disputara?n 80 partidos en 32 di?as. ¿Que? otra opcio?n viable, dado que Europa y Asia no son elegibles por celebrar las ediciones de 2018 y 2022, cuenta con mejores estadios e infraestructura? De acuerdo con el plan, 60 partidos seri?an en territorio estadounidense, que perdio? la candidatura de 2022 ante Qatar, 10 en Me?xico y los 10 restantes en Canada?. Adema?s, la u?ltima vez que Concacaf efectuo? un Mundial fue en 1994.
Pero en las u?ltimas semanas ha cobrado fuerza el u?nico rival en el camino, un pai?s de A?frica del norte, con 35 millones de habitantes, y que fracasara en cuatro ocasiones anteriores en su intento por recibir la Copa del Mundo: Marruecos, que tambie?n postulo? a Casablanca, su centro econo?mico y comercial, como sede para los Juegos Oli?mpicos de 2024, sin e?xito.
Segu?n el nuevo proceso de eleccio?n, el 16 de marzo es la fecha li?mite para la presentacio?n del cuaderno de cargos, en el que se contemplan los planes para estadios, infraestructura, alojamiento, transpor- tacio?n y comunicaciones, entre otros rubros. En abril, la FIFA realizara? una se- rie de inspecciones, para, a principios de junio, ulti- mar detalles camino a la votacio?n a efectuarse el 13 de junio en Moscu?, un di?a antes del inicio del Mundial en Rusia.
La FIFA tiene 211 asociaciones afiliadas, pero votara?n 206, al descartarse los pai?ses contendientes y a Guatemala que esta? suspendida. Se requieren 104 votos para ganar, y lo mismo cuenta el voto de Alemania que el de Burundi. A?frica tendra? 53 votos, Asia 46, Concacaf (Ame?rica del Norte, Centro y el Caribe) 31, Conmebol (Sudame?rica) 10, Oceani?a 11 y Europa 55.
Una fuente de FIFA que ha estado en contacto con las asociaciones, sen?ala que la votacio?n sera? mucho ma?s apretada de lo esperado, ya que la candidatura conjunta de Estados Unidos, Me?xico y Canada? se ha visto dan?ada por la actual poli?tica exterior del gobierno estadounidense, con el que adema?s tienen cuentas pendientes, dado que fue a trave?s de su Departamento de Justicia que se destapo? el esca?ndalo de corrupcio?n de la FIFA, que afecto? a un amplio grupo de directivos. Un ana?lisis reciente sen?ala que Marruecos cuenta con el apoyo evidente de A?frica, de la mayori?a de Asia y de Conmebol, al tiempo que el resto de Ame?rica, Oceani?a, la mayor parte de Europa y un sector de Asia estari?an con la candidatura conjunta de Norteame?rica.
No cabe duda que el lobbying sera? fundamental en los pro?ximos meses para hacerse del Mundial de 2026.