Dios Spielberg

Cuando piensas que ya lo has visto todo en el cine, entonces llega Steven Spielberg para darte un frentazo y demostrarte que en la GRAN PANTALLA aún hay mucho por hacer, pese al boom de las plataformas en streaming.   En aproximadamente un mes se cumple un año de que comencé esta maravillosa aventura llamada Permanencia Voluntaria y de lo que les hablé en ese primer viernes que el Heraldo de México cumplía una semana de haber renacido, es de mi afición hacia el cine y sobre lo que me había hecho una cinéfila empedernida. Seguramente ustedes no lo recordarán, pero yo sí. Hablé de aquel imborrable momento que recordaba con gran nostalgia, cuando en 1993 fui a ver Jurassic Park y me voló los sesos lo que estaba viendo en la pantalla grande. Esos dinosaurios tan perfectamente recreados y todo un universo que salió de la mente de un gran visionario: Steven Spielberg.   Pero sobre todo, en esa primer columna destaqué que a pesar de que amo disfrutar en cualquier sitio, los contenidos que ofrecen plataformas como Netflix y Hulu, la realidad es que nunca cambiaría la experiencia de salir de mi casa, llegar a un cine, comprar palomitas y adentrarme a un mundo que alguien que creo de la nada y que se hizo especialmente para que se disfrute así, en grande, en 2D, 3D, IMAX, 4DX o en la tecnología que se les ocurra.   Todo esto se los platico porque al ver Ready Player One: Comienza el Juego, me remonté a ese multicinema al que llegó una todavía inocente pero curiosa Linet de 12 años y que estaba disfrutando como loca a esos dinosaurios en la pantalla grande. Reviví esa nostalgia y emoción. Fue maravilloso. Y el autor de todo ese que volví a sentir fue el gran Steven Spielberg, quien además tuvo el detalle de crearse así mismo en holograma para presentar su película a los colegas que estábamos ahí presentes.   Y es que con Ready Player One: Comienza el Juego, Spielberg, logró lo que pocos: darle gusto a todas las generaciones, desde los muy millennials que hoy se apasionan con las experiencias en realidad virtual, como a los que crecimos con películas como Volver al Futuro y Chucky. El filme apocalíptico que tiene lugar en 2045 muestra un universo de realidad virtual llamado el Oasis, en donde la gente puede escaparse de todo lo que sucede alrededor y convertirse en su personaje favorito. La cinta es una adaptación del libro de Ernest Cline, que lleva el mismo nombre y que además de ser visualmente alucinante, muy divertida y nostálgica por todas las referencias filmográficas que ahí aparecen (no se las voy a spoilerear), además te lleva a un profundo cuestionamiento sobre la realidad en la que vives hoy en día y en la que quieres que tus hijos vivan en un futuro.   Hace unos días Steven Spielberg, confesó que no está interesado en producir y dirigir cintas para las plataformas en streaming pues dicho en sus propias palabras, películas como Ready Player One, merecen ser vistas en la pantalla más grande que haya cerca. Y ¿Saben qué? Tiene toda la razón. No estamos listos todavía para ver una producción de Spielberg fuera de un complejo cinematográfico. Así es que corran a disfrutar del ingenio de este Dios del cine.