Ahí viene lo mero bueno

Hoy viernes 30 de marzo arrancan las campañas electorales a la presidencia de la República y serán de pronóstico reservado. Se van a dar con todo lo que tengan a su alcance. Será un enfrentamiento político de descalificaciones, señalamientos y “trapitos al sol” que valdrá la pena revisar con todo detalle.   Pero también será una campaña de estrategias en donde se rezagará el que cometa la mayor cantidad errores; en el incremento o disminución de la intención de voto nos daremos cuenta si lo que hagan o digan sea un error o un acierto.   La primera decisión estratégica la tomó José Antonio Meade, el candidato de la alianza Todos por México. En un mensaje a través de redes sociales que ha provocado reacciones encontradas, Meade anunció que no iniciará su campaña el Viernes Santo, dijo que reconoce la importancia de esta fecha para los católicos que somos la mayoría, que comparte y reconoce que estos días son de reflexión y de estar con la familia, que aprovechará estos días para estar con los suyos y en reuniones con personas que lo acompañaran durante la campaña electoral.   Meade anunció que iniciará sus actividades de proselitismo político el domingo; por cierto, día de la resurrección del Señor. ¿Fue un error o un acierto? Lo mediremos en los próximos días.   El mensaje no pasó desapercibido, en las redes sociales se leen textos de asombro, de incredulidad, de adhesión, algunos se sorprendieron por la sensibilidad del candidato, otros más lo advirtieron como un acto de campaña adelantado y algunos aprovecharon para el insulto y la descalificación al estilo ya conocido de los más violentos seguidores de Andrés López. José Antonio Meade empezará su campaña en Mérida Yucatán, emblemática por su modernidad, crecimiento y prosperidad además de ser cuna de la civilización maya. Andrés López arranca su campaña en Ciudad Juárez Chihuahua, donde busca remembrar a Benito Juárez cuando instaló su gobierno itinerante antes de restaurar la República en 1867. Ricardo Anaya inicia su campaña en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México y el sábado un evento masivo en Baja California, estado emblemático de los gobiernos panistas. Y aunque aun no esta definido si aparecerá en la boleta electoral, Margarita Zavala Gómez del Campo aspirante independiente y esposa del ex presidente Felipe Calderón, inicia su campaña en la columna de la independencia, el mismo lugar donde Vicente Fox en el año 2000, luego de ganar la elección presidencial gritó: “no les fallaré”. Así empiezan, que gane el mejor, pero que sea el mejor para México y sus familias y no para sus intereses personales. #razonemoselvoto.   Corazón que sí siente   Miguel Ángel Mancera es ya el Coordinador Nacional del Proyecto de Gobierno de Coalición que ofrece la alianza entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Si en el afán de descarrilar a Ricardo Anaya lo logran, Mancera podría acariciar la candidatura presidencial. Ya tienen plan B.