No hay duda de que a estas alturas el que ma?s posibilidades tiene de ganar la presidencia de la Repu?blica es Andre?s Manuel Lopez Obrador. Para mucha gente la posibilidad de que esto suceda les causa verdadero pa?nico. A mi? no me gustari?a que gane AMLO, porque creo que frenari?a el desarrollo y modernizacio?n del pai?s, asi? como la integracio?n de Me?xico en la globalizacio?n.
Andre?s es un nosta?lgico del Cardenismo y del intervencionismo estatal, que fueron positivos hace ma?s de 50 an?os, pero que no pueden ser la base de una propuesta de gobierno en el siglo XXI. No sabemos realmente de que? es capaz, si nos apegamos al programa que presento? hace unos meses se ve una propuesta moderada, sin embargo, si nos basamos en su libro La Salida es un hombre mesia?nico y autoritario que quiere echar para atra?s mucho de lo que hemos construido como pai?s en los u?ltimos an?os.
Su amenaza de echar abajo la mayori?a de las reformas, asi? como el nuevo aeropuerto de la CDMX, es una muestra de su falta de visio?n sobre el papel que puede jugar Me?xico en el mundo. El miedo a AMLO es, sin embargo, exagerado.
En primer lugar, de ganar no tendri?a mayori?a en ninguna de las Ca?maras, por lo que se veri?a obligado a negociar con el Congreso, que moderari?a sus reformas. Probablemente recurriri?a a plebiscitos, sin embargo, es poco probable que los ganara, ya que ma?s del 60% de la poblacio?n no esta? de acuerdo con sus ideas.
Por otro lado, se quiere comparar a AMLO con Cha?vez, sin embargo, ambos son muy diferentes, no tanto en sus ideas populistas y autoritarias que son muy simi- lares, como por su fuerza poli?tica real. Cha?vez era un militar, AMLO es un poli?tico que si llega a ganar lo hara? con menos del 40% de los votos.
Se ha confrontado frecuentemente con el Eje?rcito, por lo que es imposible que le den su apoyo si quiere romper el orden constitucional convocando a una asamblea constituyente, como sucedio? en Venezuela.
Me asusta de AMLO que quiera parar el aeropuerto capitalino. Me preocupa que quiera echar para atra?s las reformas energe?tica y de educacio?n, e?stas deben ir ma?s adelante si queremos volver ser una potencia petrolera y si queremos que los jo?venes puedan competir en el mundo globalizado.