El árbitro electoral
En el primer minuto de este viernes arrancan las campañas por la Presidencia de la República y hoy, como en otras ocasiones, el papel del INE será fundamental para dar credibilidad y certeza a la contienda, por eso es que no conviene descalificar a priori al árbitro. Con la presión ciudadana, la de los partidos y los medios de comunicación, Lorenzo Córdova y sus muchachos tendrán hasta de sobra.
Candidatos en apuros
A propósito de campañas, en logística y medios de comunicación los equipos de los candidatos están hecho bolas. Fernando Morales, vocero de Margarita Zavala, abandonó el barco antes de arrancar. En el caso de Ricardo Anaya no le encuentran la cuadratura al círculo, mientras que AMLO, aplicó la de: “háganle como puedan”.
A vigilar elecciones
El fiscal electoral, Héctor Díaz, inició gira para suscribir acuerdos con los gobiernos estatales a fin de que éstos se comprometan a vigilar las elecciones y evitar la compra del voto. Ayer tocó el turno al mandatario de Sinaloa, Quirino Ordaz, quien advirtió que no le temblará la mano para hacer respetar la ley y castigar a cualquier funcionario que cometa un delito electoral.
Pacto por la CDMX
En el ámbito local, representantes de partidos y jefes delegacionales de todos los colores, excepto de la alianza que encabeza Morena, suscribieron un Pacto de Civilidad previo al arranque de campañas en la CDMX. El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno, José Ramón Amieva, quien deberá dar seguimiento a las necesidades que haya en la contienda, en su ámbito de competencia. ¡Qué gane el mejor!
El silencio de Velasco
El sigilo con el que ha mantenido Manuel Velasco la fecha en que dejará el cargo como gobernador en Chipas mantiene en ascuas a varios. Incluso, fue más fácil que el líder del Congreso estatal, el priista Willy Ochoa, despidiera al mandatario emanado del PVEM durante su V Informe de Gobierno, que saliera una palabra de El Güero sobre su eventual candidatura al Senado.