López Beltrán todo un jefe

  Andrés López Beltran convertido en el jefe de Morena en la Ciudad de México, bajo su mando armó la estructura electoral, así como la integración de las listas a diputaciones tanto federales como locales en esta entidad. Su presencia garantiza que no haya inconformidades, pues nadie se va a pelear con el hijo del patriarca, además les promete incluirlos en el proyecto ganador. El jueves empezó el desfile de aspirantes a candidatos que se supone fueron sometidos a un proceso de medición entre la población en cada uno de los 33 distritos locales en que se divide la geografía electoral de la ciudad. La cita fue el las instalaciones de Morena en la colonia Roma. Los integrantes del Comité de Encuestas se encargaron de dar los resultados de manera simultánea en tres distritos, les explicaban la metodología de la encuesta; tal como lo hicieron con lo aspirantes a diputados federales no les dieron ni copia de la encuesta, ni les permitieron sacar fotos. Después les anunciaron el nombre del ganador. Se les explicó que para tomar la decisión, Morena consideró quien contaba con “mejor opinión” y “conocimiento” entre el electorado y así eliminaban el resto de las variables tanto positivas como negativas de los futuros candidatos a diputados locales. Entones Andrés López Beltrán dejaba su papel de observador e intervenía, primero indicaba que los resultados de la encuesta son confiables, los criterios que se toman en cuenta y lo más importante del proceso “seguir trabajando por el proyecto”. El hijo de Andrés Manuel López Obrador les explica que los espacios de elección popular son limitados, pero el “espíritu” del proyecto es ser inclusivos. Esas palabras consuelan a los perdedores, pues confían en que les abrirán un espacio en el gobierno federal o local, además de ser un excelente placebo contra el malestar y la inconformidad. Obedientes los perdedores salen de la casona de la Roma, no hay exabruptos o reclamos como acostumbraban hacerlo en otros partidos, es rara tanta obediencia porque las mayoría de sus cuadros provienen del PRD y ahí las tribus estaban acostumbradas pelear, en toda la extensión de la palabra, por los espacios electorales. Pero en estos tiempos de cambio, la obediencia es una virtud dentro de Morena, porque e los 33 distritos en disputa, solo 10 vienen de las ternas que se eligieron y votaron en el Consejo del partido de agosto de 2017. Sólo 10 se sometieron al proceso del voto de los consejeros para poder llegar a las ternas que serían medidas en las encuestas, el resto, o sea más de dos terceras partes son producto de otro arreglo político que se brincó los engorrosos procesos partidistas. Con el sello de Andrés Manuel López Obrador está Alejandro Encinas, que será el coordinador de la bancada, Jesús Martín del Campo y Virgilio Caballero; pero colocaron cuadros Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Marcelo Ebrard, René Bejarano, Clara Brugada, Jesús Valencia y Andrés hijo.