Anecdotario De JRH

El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, organizó el martes pasado un homenaje a Don Jesús Reyes Heroles, “el último gran político intelectual”, de quien dijo entre muchas tantas cosas que “Era un político de poder, no de oposición, y lo ejerció incluso con cierta dosis de autoritarismo ilustrado cuando las circunstancias lo aconsejaban”. Hizo el secretario Granados algunas confesiones, como la siguiente: “Tuvo que aceptar de mala gana colaboradores en la SEP que le fueron impuestos desde Los Pinos, de buena gana a los que llegaron por la vía de una recomendación familiar o bien trabajaron con la nomenclatura de que estaba plagada los niveles medios y altos de la propia Secretaría”. Y contó una serie de anécdotas que vivió o escuchó de Don Jesús. Aprovechando la ocasión, el columnista quiere contribuir al anecdotario con la siguiente, contada por el cineasta Gustavo Alatriste, quien tampoco requiere presentación alguna, Dice a las de acá: “Alatriste, si no retira inmediatamente de su cine la película Emmanuel, mandaré al ejército para que la saque...” “Yo había conocido a don Jesús Reyes Heroles como subdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y después como director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) –seco pero educado--, y ahora lo veía como secretario de Gobernación, y lo peor: bajo las órdenes de Margarita López Portillo, directora de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC); por cierto, dependencia de Gobernación. En esa cita se mostró como un energúmeno dispuesto a cumplir a como diera lugar los caprichos de la hermana del presidente. “Le aclaré que para exhibir Emmanuel había conseguido un Amparo Federal, puesto que RTC se negaba a darme la autorización de exhibición correspondiente que se requería entonces, recordándole de paso que él y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación eran los máximos responsables de hacer respetar los amparos. Cambiando de tono, me invitó a sentarme y me dijo: “Pídame cualquier cosa, Gustavo, pero entienda que esa película no puede exhibirse...” “Lo único que se me ocurre pedirle, don Jesús –le respondí--, es que no le haga caso a doña Margarita y que recuerde la frase del presidente López Portillo: ‘Hay que prohibir la palabra prohibido’... y no me extrañaría que doña Sor Juana tenga ya en mente el candidato para sustituirlo a usted.” “No tenemos más que hablar”, me replicó, poniéndose de pie. “Quince días después, Jesús Reyes Heroles salió de Gobernación. Efectivamente, alguna vez le oí decir al presidente José López Portillo que su hermana era una Sor Juana”. ¡Y tan tan!   AGENDA PREVIA Quien se incorporó al equipo de campaña de Ricardo Anaya fue Vicente Gómez, presidente de la Federación Mexicana de Leche, quien tendrá a su cargo la elaboración de programas y estrategias del sector agropecuario, hecho que es reconocido por los agroyuppies, quienes afirman que Gómez si conoce las fortalezas y carencias del campo mexicano.