Alguna vez te has puesto a pensar la ruta que sigue la basura?, cada que consumes un agua embotellada, refresco, etc. ¿a dónde va el envase?; cuando vas a un restaurante, ¿pides tú bebida con popote?, ¿A dónde llegan las bolsas de plástico del super, las latas, las rejas de cerveza? Cuando vas a la playa, tratas de conseguir ese bronceado perfecto y ¿te aplicas capas y capas de bronceador o te proteges con el mejor bloqueador del mercado?
Todos estos “pequeños actos” que realizamos generan un gran impacto en los océanos, destruyendo arrecifes, praderas marinas, acabando con las especies y la vida en fondo del mar, convirtiendo su habitad en pequeños cementerios. Imagina que cada año 8.8 millones de toneladas de plástico van a dar a nuestros océanos y que, al cambiar nuestros hábitos de consumo, aprendiendo a clasificar y reciclar la basura de una manera adecuada podemos ayudar a conservarlos.
Aunque existen diversas organizaciones y entidades dedicadas a la preservación de la vida marina, se necesita de una estrategia sólida de comunicación que sensibilice a la comunidad para que esta contribuya a la causa. Hoy, contamos con una iniciativa que reúne importantes miembros de la comunidad artística y tecnológica con líderes de responsabilidad social y ambiental, para crear una plataforma que apoya a las principales entidades dedicadas al cuidado, preservación y restauración del mundo marítimo.
Canción del Agua es una iniciativa que une la realidad virtual con las causas sociales, te lleva en un viaje submarino, donde descubrirás el trato que le hemos dado a los océanos y a las especies marinas; abre una ventana a la conciencia en medio de la era en donde se han el amor por nuestro planeta.
San Millán Productions, es una productora mexicana ensamblada por profesionales de la ingeniería, el periodismo y la cinematografía que han dedicado meses a realizar esta hermosa pieza en realidad virtual, con el objetivo de crear conciencia para preservar y conservar la vida marina de una forma innovadora. Canción del Agua estará exhibiéndose del 29 de marzo al 1 de abril, en el Monumento a la Revolución.
Te invito a vivir esta experiencia virtual que tocará tu corazón y cambiará la forma en la aprecias el mundo.
Cuéntame que otras iniciativas conoces sobre el cuidado de nuestro planeta. Aunque hay organizaciones y entidades dedicadas a la preservación de la vida marina, se necesita una estrategia sólida
CANCIÓN DEL AGUA
MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM
@MARISOLRUMAYOR