El domingo a mediodía, la comisionada en transparencia Ximena Puente de la Mora envió un mensajito por WhatsApp a sus colegas del INAI:
Estimados compañeros: he recibido la invitación como ciudadana por parte del candidato (José Antonio Meade) para sumarme a los esfuerzos en la Cámara de Diputados. Paso, sin duda, importante que me requirió un proceso de reflexión por no tener antecedentes partidistas. Sin embargo, acepto este reto y distinción por considerar que tengo elementos para aportar en la agenda legislativa en temas de rendición de cuentas, transparencia y datos personales”.Eso escribió quien hasta el final cabildeó a favor del Ejecutivo para proteger a funcionarios o ex funcionarios federales como Emilio Lozoya, acusado de sobornos; o de que no se abrieran casos que evidenciarán malos manejos de recursos, como el caso Odebrecht y sus negocios con Pemex, que implica desde triangulaciones ilegales a la campaña presidencial del PRI en 2012 hasta licitaciones infladas. Desde antes de que fuera nombrada presidenta del INAI, quedó expuesta la relación de Puente con Los Pinos. Todo empezó antes de su designación como presidenta, cuando el comisionado Eugenio Monterrey recibió en su celular una llamada del presidente. Monterrey, luego de un cordial saludo, pasó el teléfono al resto de sus compañeros durante un traslado en un vehículo oficial y abogó por Puente. El mismo PRI en el Senado ya no ratificó a los comisionados del antiguo INAI por pleitos entre ellos, suscitados a partir de la llegada de Peña Nieto a la Presidencia. A uno lo acusaron de perezoso, a otro de caer en conflicto de interés por pedir con identidades falsas solicitudes de información y a otra de ser viajera frecuente al extranjero en vez de ponerse a chambear, por lo que se tuvieron que nombrar nuevos comisionados, entre ellos a Puente de la Mora. Ximena promovió darle un reconocimiento al PRI por ser el partido más transparente y al término de su periodo como presidenta, contribuyó a reducir de tres a dos, los grupos en que estaba divido el INAI, al respaldar a Francisco Acuña como su sucesor y jalar el apoyo de Areli Cano, Oscar Guerra y el propio Eugenio Monterrey. Este lunes, después del mensaje del domingo, ya no volvió a pararse en sus oficinas del INAI, pero por la mañana escribió otro whats:
Hoy les escribo a mis compañeros y además amigos que por estos casi cuatro años estuvimos trabajando juntos en un proyecto común. Como les compartí el día de ayer, acabo de entregar mi renuncia al Senado con el carácter de irrevocable para sumarme al proyecto legislativo encabezando los temas de transparencia, datos personales y rendición de cuentas”.Nadie alcanzó a contestarle. Tan pronto como soltó el mensajito, Ximena Puente abandonó el grupo. Será diputada. Ése fue su premio.