Jesús Michel Narváez: Duda que crece: ¿a quién le quitaban votos?...

Pase lo que pasare este miércoles a las 17 horas –cuando se vencen los 5 días otorgados a los candidatos sin partido para impugnar la decisión–, la duda prevalece: ¿a quién le quitaban votos Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter? De acuerdo con lo señalado por los expertos en demoscopía, los dos se los arrebatarían a Andrés Manuel López Obrador. El Bronco porque ha sido su crítico permanente y lo ha retado a mostrarse como es, lo que le ha valido “simpatías”; El Jaguar por venir del PRD, una fuerza que se ve disminuida, pero que en algunas zonas del sur-sureste cuenta y mucho. De Margarita Zavala Gómez del Campo dicen que su presencia en la boleta electoral en busca de la Presidencia de la República tiene un solo fin: quitarle sufragios a Ricardo Anaya Cortés. Su bandera, su discurso, su enfoque principal será el exigir al abanderado de Por México al Frente que aclare cómo se hizo de una fortuna familiar calculada en 350 millones de pesos. Y eso, en la campaña, le pegará en la línea de flotación al queretano. La negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de concederles el registro a dos de los tres sin partido pareciera no afectar ni para bien ni para mal al candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña. Tampoco Zavala le aportará ni le quitará sufragios. ¿Entonces a quién beneficia o perjudica la ausencia de El Jaguar y El Bronco en las boletas electorales? Por las candidaturas independientes, una figura novedosa en México, todo indica que la perjudicada será la señora DEMOCRACIA, porque se cierran los espacios para quienes no quieren votar por los representantes de los nueve partidos políticos con registro y quienes estarían en el fuego cruzado de las acusaciones. Ella y ellos no tienen nada que perder y sí todo que ganar. Es verdad: ninguno de los tres sin partido lo son tanto. Zavala lleva unos meses fuera del PAN, en donde militó 34 años; Rodríguez tiene en su hoja de servicio público 30 años como priísta, y Ríos, cuando menos, una década en el PRD. Pero ahora no tienen el aval de sus partidos y reniegan de ellos. Meade sería el sin partido real. Jamás estuvo inscrito en ninguno. Sin embargo, hoy arrastra el lastre que representa las marcas PRI y PVEM, no tanto de Nueva Alianza. ¿Qué pasará este miércoles? Seguro el INE ratifica su decisión y la pelota pasará a la cancha del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde los Magistrados tendrán que trabajar a marchas forzadas para avalar o rechazar la sentencia del INE. ¿Lograrán los sin partido jugar en la liza electoral? Las apuestas dicen que no.   Por Jesús Michel Narváez jesusmichel11@hotmail.com @jesusmichelMx