Bose hará que la Virgen te hable

Imaginemos esta escena: una procesión de feligreses visitará el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en la CDMX, y sus integrantes caminan el último tramo de la Calz. de Guadalupe rumbo a la Basílica el 11 de Diciembre. Varios de esos peregrinos utilizan anteojos para corregir miopía o astigmatismo… Tras cruzar en el peregrinaje la calle de Euzkaro, uno de ellos, cuyos anteojos tienen unas “patitas” ligeramente más anchas, escucha repentinamente que una persona, que no está identificada y que tampoco tiene a la vista, le habla al oído con amable voz:  
Hijo mío, te agradezco el enorme esfuerzo por venir a visitarme. Sé que tras los largos kilómetros de recorrido estarás hambriento y sediento. Tómate tu tiempo, que yo estaré aquí esperándote. Para compensarte, en la siguiente cuadra del lado derecho, encontrarás una panadería El Globo, donde recibirás como regalo una dona de chocolate para que recuperes un poco de energía. No os aflijáis, que solo te faltan 11 minutos para llegar a mi Santuario”.
  Esta escena podrá dejar atónito al peregrino y satisfecho a su estómago. Pero a partir de ahora, por inverosímil que parezca, podrá ser posible. ¿Cómo? Gracias a una de las innovaciones tecnológicas más sofisticadas que se hayan presentado recientemente: la nueva Realidad Aumentada de la empresa de audio Bose (Bose AR), lanzada la semana pasada en el festival South by Southwest. ¿Qué es Bose AR? A simple vista, son unos anteojos comunes. Sin embargo, en lugar de integrar tecnología en la parte visual, la integran en la parte auditiva… en la zona terminal de las varillas. Estos anteojos tendrán alrededor de nueve sensores y estarán geolocalizados y conectados al celular del usuario. Con solo mirar hacia una dirección será posible que los sensores y el sistema activen pautas auditivas precisas, informando de ofertas, describiendo situaciones, invitando a mirar lo que ocurre dentro de un edificio, un centro comercial o una universidad. Cualquier cosa se podrá escuchar. Si el usuario, por ejemplo, va conduciendo su auto en Periférico y voltea la mirada hacia Los Pinos, podría escuchar este susurro: “Las cosas buenas cuentan, y queremos que sigan contando”.   Bose está enviando 10 mil anteojos a sus socios—empresas fabricantes de gafas y desarrolladores de apps—, para que se sumen a su nuevo producto. De tal suerte, en unos cuantos meses estaríamos escuchando que la Virgen nos habla, o que un jugador de fútbol nos saluda auditivamente desde la cancha hasta la grada del estadio, solo con dirigirle la mirada. Sí.   ATAQUE A LAS AFORES Urge, urge, urge una estrategia. Crecen los ataques contra el sistema de afores. De Veracruz a Jalisco brotan ya iniciativas de ley para desaparecer las afores. Quieren crear el Instituto Nacional de Pensiones. Mientras… la industria duerme. motacarlos100@gmail.com     @SoyCarlosMota