Se realizó un encuentro entre la Secretaría de Gobernación y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, para firmar un convenio marco de concertación de acciones para la seguridad y prevención del delito.
En este convenio se establecen reglas de comunicación y colaboración entre la federación y las instituciones universitarias para erradicar el tráfico ilegal de estupefacientes.
El acuerdo tiene un importante alcance; 191 universidades estarán bajo los acuerdos de este marco de concertación que incluye, en casos muy específicos y en situaciones límite, el ingreso de fuerzas federales a los campus que sean el centro de algún delito grave.
Destacó la presencia de Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. El documento se establecen criterios para el combate de la venta ilegal de estupefacientes, siempre desde la vigilancia desde fuera de las instituciones.
A pregunta de reporteros de si este convenio da carta abierta para el ingreso de las fuerzas federales a las universidades, Alfonso Navarrete Prida secretario de gobernación explicó que cuando ha sido necesaria la intervención así ha ocurrido, en alusión al ingreso de la Policía Federal a Ciudad Universitaria en el año 2000 para liberarla de la toma que realizó el Consejo General de Huelga. Navarrete Prida explicó que solo en situaciones muy específicas de comisión de algún delito y a petición de los afectados podrá darse una intervención de las fuerzas federales para investigar, perseguir y sancionar con el debido cuidado.
Dijo que es una obligación legal que las intervenciones de la fuerza pública se hagan con el mejor cuidado para garantizar los derechos humanos de las personas en el entorno.
El rector Graue se mostró muy agradecido por el apoyo recibido de la federación y dijo que “no se puede permitir el narcomenudeo ni cualquier tipo de violencia en las instituciones de educación superior, pues estas son parte esencial del tejido social del país”. Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES no compartió la idea de fuerzas policiacas dentro de los planteles, pero reconoció la importancia de acciones siempre afuera de las universidades. Ya hay reglas para combatir el trafico ilegal de estupefacientes en estos recintos, pero nunca se criminalizará a quien consuma estas sustancias.
No olvidemos que el tráfico ilegal de drogas reporta a los narcomenudistas importantes sumas de dinero, por lo que debemos estar atentos ante una reacción o respuesta de estos grupos. Dudo que se queden con los brazos cruzados.