Aunque queda claro que del tema fiscal los candidatos dirán poco en las campañas habrá que mejorar la recaudación.
Fíjese que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados ya evidenció la preocupante situación de endeudamiento de varios estados.
Hablamos de un incremento en 150 por ciento en términos reales en los últimos 15 años como una salida para darle la vuelta a mejorar el cobro de impuestos, lo que también involucra a los municipios.
De entrada, el porcentaje de ingreso por predial respecto al ingreso total en estados como Campeche, Yucatán y Veracruz es de apenas un 3%, mientras que en entidades como Querétaro y el Estado de México llega a un máximo de 9%.
La OCDE, encabezada por
José Ángel Gurría, ha recomendado aumentar los ingresos correspondientes a impuestos ya existentes sobre propiedad inmobiliaria e impuestos verdes, e implementar un impuesto sobre la herencia, así como considerar la reducción gradual de las tasas de impuestos de personas morales, y a la vez aumentar los impuestos prediales y ambientales.
Mejor recaudación y menos deuda, un tema inevitable para el próximo Presidente de la República.
La ruta del dinero
Luego de las resoluciones judiciales de las últimas semanas Oceanografía ha comenzado a tender puentes para revisar la situación de contratistas y algunos acreedores. La idea es alcanzar un plan de remediación para que la naviera pueda estar de regreso, lo que seguramente será una buena noticia para los habitantes de entidades como Campeche que tiene como gobernador a
Alejandro Moreno Cárdenas que piden a gritos la reactivación de empleos en la industria energética… En le he comentado que en la administración del presidente Enrique Peña Nieto el sector agroalimentario se transformó al pasar de un déficit en la balanza comercial de 4 mil millones de dólares en 2012 a un superávit de 5 mil 400 millones de dólares. La estrategia desde la Sagarpa de
José Calzada ha sido darle valor agregado a la producción lo que ha significado exportar a 150 países, según se informó ayer en la residencia oficial de Los Pinos…Sorprendió el ex tesorero de Acción Nacional en Guerrero,
Alejandro Martínez Sidney, quien en su calidad de vicepresidente de la Canaco no deja de alentar a los comerciantes acapulqueños para que se armen en contra de la inseguridad que se vive en el puerto. Parece que el político nunca ha escuchado el dicho sobre que combatir violencia con violencia sólo la incrementa. Unas lecciones en la materia no le vendrían mal ahora que busca postularse a la alcaldía de Acapulco de la mano del Frente… Este sábado Azteca Documentales presenta su nuevo documental: un estudio a fondo sobre la zona sísmica en que vivimos. ¿Qué lecciones nuevas nos dejaron los terremotos del 7 y el 19 de septiembre pasados? Sin duda un tema muy vigente como parte del compromiso de
Benjamín Salinas Sada de ofrecer contenido de alta calidad a un público inteligente.
rogeliovarela@hotmail.com
@corpo_varela