Con 11 fechas jugadas en este Clausura 2018, poco a poco comienzan a perfilarse los equipos que disputarán la Liguilla de este certamen, teniendo la posibilidad de visualizar de antemano a los contendientes y los pretendientes.
Pese a que el torneo mexicano se caracteriza siempre por la paridad en la clasificación general, en el actual certamen cuatro son los conjuntos que destacan un poco más del resto, por lo que bien podrían asegurar su boleto anticipado a la fase final, en dado caso que mantengan ese extra que les ha permitido sumar más de 20 puntos en lo que va de la campaña.
Santos, América, Toluca y Tigres han mostrado los argumentos necesarios para pelear por el título, siendo los Guerreros y los Diablos las mayores sorpresas hasta el momento, debido al desempeño manifestado en el terreno de juego.
El cuadro que dirige Robert Dante Siboldi no es puntero de la clasificación general por casualidad, dado que su mediocampo y ofensiva lo avalan; tan es así que ni siquiera resintió la ausencia del goleador Djaniny Tavares ante los Rayados, lo que permite pensar que el renacimiento del cuadro de La Comarca va en serio, pues incluso sueña con el doblete, al estar también con vida en la Copa MX.
El Toluca de Hernán Cristante quizá no es tan espectacular como aquel equipo rojo en donde el ex portero brilló, pero cuando se lo propone, sus variantes ofensivas asfixian a los oponentes; prueba de ello es el primer tiempo del domingo en Ciudad Universitaria, donde sólo las fallas de Fernando Uribe, Luis Quiñones, Cristian Borja y compañía no decretaron un marcador más holgado en su favor, lo que lo hizo sufrir en la segunda mitad, aunque al final, un chispazo de Alexis Canelo contribuyó a la victoria de los escarlatas.
América y Tigres se cuecen aparte, pues además de tener dos de las plantillas más caras de la Liga MX, han sido protagonistas en los recientes torneos, por lo que no es extraño verlos en la zona alta de la general.
En el caso de las Águilas puede destacarse, además del invicto en lo que va del certamen, el desempeño individual de hombres como Mateus Uribe, Agustín Marchesín y Henry Martín, claves para que los dirigidos por Miguel Herrera puedan soñar con el título.
En el bando del campeón es de resaltar el momento de André-Pierre Gignac, quien en los últimos torneos había sido discreto en la fase regular y hoy en día es uno de los goleadores, dejando en claro que la llegada de su compatriota Jérémy Ménez al cuadro de Coapa fue el mejor aliciente para intentar mantener la supremacía en el balompié nacional.
Del resto de los clubes en la zona alta, Monarcas Morelia, Puebla y Tijuana han sido gratas revelaciones, con planteamientos aguerridos y dando algunas campanadas que podrían convertirlos en pretendientes, siempre y cuando no olviden que para clasificarse a la Liguilla en México no hay que ceder ni un ápice, pues una seguidilla de malos resultados puede marginar hasta al más envalentonado, como ya lo han experimentado unos Pumas que se han desinflado como cualquier globo mal anudado.
Como se ha hecho costumbre en los últimos torneos, Cruz Azul apelará a un milagro, al igual que Chivas, pero su gran problema es el terreno que han dejado ir con respecto al resto.
POR ALEJANDRO ASMITIA V.