Al igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información.
En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón, si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.
Bienvenido a El Acordeón de @arkasmi en esta edición hablaremos sobre el hombre más rico del mundo en 2018, según la revista Forbes. Jeff Bezos.
- Jeff Bezos tiene el primer lugar con 112 billones de dólares en la lista que publica Forbes cada año de los hombres más ricos del mundo.
- Es el fundador de Amazon.com que inició en 1994 en la cochera de su casa con un préstamo de US$300 mil que obtuvo de sus padres. En 2013 también adquirió el periódico The Washington Post.
- Se graduó en Ciencias Informáticas e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton en 1986 y trabajó por un tiempo en Wall Street.
- Es una de las 25 personas con más propiedades en EU: el año pasado, el empresario pagó 23 millones de dólares por la casa más grande de Washington, DC: un antiguo museo textil, en el exclusivo barrio de Kalorama. Su intención es convertirla en su casa. Una vez terminada, tendrá como vecino al expresidente Barack Obama.
- Creó Relentless.com y lo usó durante un breve periodo de tiempo, hasta que sus amigos le dijeron que el nombre sonaba demasiado siniestro. En 1995, cambió su nombre a Amazon.com. Por curiosidad usa el URL relentless.com en tu navegador y ve qué pasa.
- El logo de Amazon esconde un pequeño detalle que pocos conocen. La flecha que comienza en la letra ‘a’ y termina en la ‘z’, nos muestra que la empresa ofrece a los clientes cualquier producto. En resumen, la idea es que los clientes pueden pedir de la A a la Z.
- En 2014 fue elegido el peor jefe del mundo por los sindicatos reunidos en el tercer congreso de Confederación Internacional de Sindicatos de Berlín. Las huelgas en Amazon son algo habitual.
- En una entrevista al diario alemán Berliner- Zeitung en noviembre de 2012 Jeff, dijo que en 20 años no habría más periódicos impresos.