La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene dos nuevas sanciones contra la empresa "Construtora Norberto Odebrecht, S.A." y no puede notificarle porque el Poder Judicial le dio un amparo a Odebrecht.
Las nuevas acciones contemplan inhabilitaciones, lo que le impedirá participar en algún procedimiento de contratación o celebrar contratos con dependencias y entidades de la administración pública federal.
Sin embargo, estas sanciones, hasta ayer en la noche, no habían sido notificadas de forma oficial, pero se espera que esto pueda hacérselo saber a "Construtora Norberto Odebrecht, S.A." de un momento a otro.
Las dos nuevas sanciones se sumarían a otras dos que la dependencia a cargo de Arely Gómez ya informó de manera formal. Una de ellas en diciembre por cobro indebido de 119 millones de pesos de costos indirectos, en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras Tula 1.
Las nuevas sanciones no han sido notificadas porque en octubre pasado, luego de que la Secretaría de la Función Pública informara que tenía iniciados ocho procedimientos administrativos relacionados con el tema Odebrecht, en octubre representantes de la empresa en cuestión recurrieron al Poder Judicial de la Federación, de cuya instancia obtuvieron una suspensión provisional.
¿Qué significa la suspensión? Es para que la SFP no pueda emitir la resolución correspondiente a los procedimientos administrativos restantes.
Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública ya impugnó la decisión de un juez ante el propio Poder Judicial de la Federación y se espera que en breve haya una resolución al respecto, la cual de acuerdo con fuentes internas, va en buen camino, para que el proceso administrativo que lleva a cabo la dependencia de Arely Gómez siga adelante.
Esperamos que pronto la empresa que sobornó a funcionarios mexicanos para obtener licitaciones, las cuales además incrementaron sus costos, deje de tener el amparo del Poder Judicial de la Federación.
El caso Odebrecht en Función Pública es independiente al caso penal que se sigue en contra de Emilio Lozoya, quien a pesar de ser implicado directo en los sobornos de la internacional, no han rendido declaraciones, obtuvo de parte de la PGR todo el expediente judicial y pudo salir libremente del país, después de que el fiscal electoral, que seguía la ruta del dinero de los sobornos a la campaña de Peña Nieto, fue depuesto de su cargo.
***
Upper: Al cierre de esta columna, en la sede nacional del PAN se llevaba a cabo la reunión anual con embajadores, consules y personal de las embajadas acreditadas en el país. Los panistas, de acuerdo con integrantes del CEN del partido, no iban a desaprovechar el foro para declarar ante la comunidad internacional una persecución de la federación en contra del candidato presidencia Ricardo Anaya, quien se queja de un uso faccioso de las instituciones para sacarlo de la contienda presidencial de julio entrante.