Cuidando al planeta

A nivel mundial existe una máxima y esta es, buscar desarrollo de manera sostenible; es decir, que los países o regiones logren su crecimiento económico y bienestar humano, sin poner en peligro el medio ambiente. Y es que administrar bien nuestros recursos naturales es fundamental para preservar la propia existencia humana. Según datos del Banco Mundial(BM), cuyo presidente es Jim Yong Kim, destacan que entre el 60 y el 70 por ciento de los ecosistemas del mundo se está degradando más rápido de lo que puede recuperar, por lo que es urgente acelerar las acciones que hoy buscan contrarrestar la situación. En este sentido, una de las compañías de bebidas más importantes del orbe, como lo es The Coca-Cola Company, bajo la presidencia de James Quincey, se ha sumado al cuidado del planeta, principalmente en el tema de reciclaje. A través de una estrategia denominada “Un Mundo sin Residuos” (World Without Waste), la multinacional se ha puesto el objetivo global de recolectar y reciclar para el 2030, el equivalente al 100 por ciento de los envases que comercialice. Además, planea una inversión plurianual en envases, para reducir en ellos la cantidad de plástico y fabricarlos con un mayor porcentaje de materiales reciclados. Por lo pronto, la Industria Mexicana de Coca-Cola, al mando de Manuel Arroyo, ya va de avanzada en el cuidado de nuestros recursos naturales; tan sólo el año pasado, devolvió al medio ambiente el 100 por ciento del agua que utiliza en los procesos industriales, a través de sus plantas de reciclaje. CAMBIO TECNOLÓGICO Con el objetivo de impulsar la transformación digital de negocios y gobierno, Axtel, dirigida por Rolando Zubirán, realizará cinco encuentros empresariales entre febrero y marzo de este año en las ciudades de Tijuana, Guadalajara, México, Monterrey y Querétaro. Bajo el concepto de "Alestra NOW + Inspira", el encuentro con dueños y directores de compañías de todo tipo presentará la oferta tecnológica más completa para el mercado empresarial y de gobierno, con soluciones relacionadas con Redes Administradas, Ciber-seguridad, Colaboración y Nube. Además, la novedad para este año es que incluirá una feria de innovación corporativa en la que los asistentes conocerán detalles de las tendencias tecnológicas que predominarán en los siguientes años en todos los sectores productivos. Por ello, el Summit Empresarial 2018 "Alestra NOW + Inspira" será de gran utilidad para conocer la tecnología más moderna en materia de información y comunicaciones para adaptarla a las necesidades de todo tipo de empresas en nuestro país. SE MUEVE EL TURISMO El área de marketing de PriceTravel Holding que lleva Pablo Castro, dio a conocer que la demanda de turistas hacia ciudades urbanas y coloniales en México creció durante 2017. Las ventas para la firma en Monterrey, Guadalajara, Mérida y Tijuana, crecieron en buena medida por su oferta gastronómica, cultural y de negocios. Correo: Jaime_np@yahoo.com.mx Twitter: @janupi