El bitcoin se ha convertido en la moneda virtual más conocida. Esta moneda apareció en 2009, como una alternativa al dólar, euro, yen, y en la actualidad es utilizada para adquirir bienes y servicios, reales o virtuales. Tan solo, en 1991, el premio Nobel en Economía, Milton Friedman, afirmaba que la única cosa que nos faltaba era la forma de dinero electrónico seguro, y apareció con las criptomonedas.
Sin embargo, una de las principales características del bitcoin, es que, al ser virtual, no existe ninguna autoridad o banco que la regule, pues todas las operaciones se dan de manera anónima. Además, como toda moneda, obtiene su valor de cambio por otras existentes y este puede variar; en las últimas semanas la demanda por el bitcoin ha crecido tanto que su valor ha bajado y no para.
El valor del bitcoin se mide mediante un algoritmo que mide la cantidad de transacciones y movimientos en tiempo real. Las compras pueden realizarse mediante depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias.
En el país tenemos plataformas en las que se pueden conseguir bitcoins, para ello las personas deben registrarse en alguna y descargar la aplicación para poder comprar la criptomoneda con dinero real.
Muchos piensan que el precio del Bitcoin seguirá rebotando en los próximos meses en máximos históricos, otros ven su declive total.
A pesar de que no es una moneda de curso legal y las instituciones reguladas del sistema financiero mexicano no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con estas monedas, podríamos hablar solo de una nueva etapa.
Esta crisis puede abrir la puerta para la llegada de nuevas formas de pago o nuevas criptomonedas. También se pone sobre la mesa el tema de su regularización, permitiendo que los usuarios puedan reclamar sus derechos como usuarios de esta moneda.
Envíame tus comentarios a mis redes sociales.