En un claro mensaje a “ya sabes quién”, y a todos los que están pensando en votar por él el próximo 1 de julio, el presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que, a 101 años de la promulgación de la Constitución de 1917, a nuestra generación le toca actuar con responsabilidad y entender que “no hay soluciones mágicas” para los retos que enfrenta nuestro país
Según Cordero, sólo el trabajo duro y honesto nos permitirán seguir en la ruta correcta. Advierte que “el reto de nuestra generación está en evitar regresos románticos a un pasado que nunca más volverá; en evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problemas que exigen solución”. Y remató: décadas de avance se pueden perder en tan solo unos meses de irresponsabilidad.
No faltan quienes le recuerdan a Cordero que millones de mexicanos han salido diariamente, durante décadas, a pegarle duro y con honestidad al trabajo, y hasta hoy siguen igual de fregados, sino es que “pior”, y hartos, decepcionados, frustrados… por no decir otros adjetivos, están pensando en cambiar de ruta.
Otro mensaje para el mismo destinatario, lo mandó el senador Emilio Gamboa, quien dijo: En México vamos por el camino correcto y no hay duda que las reformas estructurales en materia educativa, energética, telecomunicaciones, laboral y financiera permiten al país ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar a las familias mexicanas; una adecuada administración, la disciplina en materia de gasto y deuda han sido parte fundamental para la captación de importante inversión extranjera directa, que se estima en 2017 estuvo cerca a los 25 mil millones de dólares, lo que nos reitera que el camino es el correcto y explica un crecimiento económico del 2.3 por ciento. O sea, mejor seguir en la mediocridad que cambiar de ruta, quiso decir.
El ex presidente Felipe Calderón se subió al ring y declaró, nadie sabe en qué estado – de la República, no sean mal pensados--, que “él le ganó a ya sabes quién”, aunque cuando le preguntan que cómo le hizo, responde que no se acuerda.
Lo que llama la atención de los observadores políticos objetivos e imparciales, es por qué PRI, PAN y hasta el PRD están empeñados en “hacerle el caldo gordo” al multicitado “ya sabes quién”, respondiendo a sus ocurrencias de que si gana va a cancelar la Reforma Educativa, la Energética, la de telecomunicaciones, la fiscal, la financiera y otras, cuando ellos mismos saben que si lo hace sería como “echarse la soga al cuello”.
AGENDA PREVIA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, que dirige Juan Carlos Anaya, presentará mañana miércoles sus Perspectivas 2018, una visión sobre la situación y oportunidades que este año tendrá el sector agroalimentario de México. En los últimos años dicho sector ha registrado un crecimiento mayor al de la economía en general. El evento será en Insurgentes Sur 1038, colonia Insurgentes San Borja, en la Ciudad de México, de 8 a 10 de la mañana.