La defensa de Oceanografía

Tuvieron que pasar cuatro años, un litigio mercantil y permanecer encerrado en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México para que Amado Yáñez, socio mayoritario de Oceanografía, resolviera por la vía legal que el crédito que reclamaba CitiBanamex por más de 400 millones de dólares no existe. Le comentaba la semana pasada, en este mismo espacio, que el equipo de abogados de Yáñez demandó a a Citigroup en Nueva York, porque con la respuesta de las autoridades fue una clara simulación, con el ánimo de perjudicar. El tema se vuelve interesante, nos cuentan que CitiBanamex deberá demostrar ante las autoridades, cómo le hizo para que sin autorización y sin reunir los múltiples pasos diseñados en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quebrantara casi siete mil millones, beneficiándose en 2016, de una deducción multimillonaria a favor de los accionistas. Si le piden al SAT y a la CNBV que dé marcha atrás, tendrá que pagar no sólo esa cantidad, sino multimillonarios recargos. Además, CitiBanamex enfrenta hoy dos reclamos en el concurso mercantil y que son la devolución de cerca de 2,500 millones de pesos que por concepto de IVA no enteró a Oceanografía, derivado de las facturas cobradas por Banamex y su fiduciario; y debe justificar por qué cobró montos importantes en los fideicomisos donde su fiduciario es el titular, respecto de supuestos beneficiarios que no aparecen como acreedores en el concurso mercantil. Sin duda, estamos frente a un caso que se volverá, en poco tiempo, icónico de lo que pasa en México y que, cuando se tiene entereza y honradez, la paciencia se vuelve una virtud para que las cosas terminen acomodándose y dando, a cada quién, lo que le corresponde. CON NUEVOS VUELOS Lo que era considerado un rumor, se confirmó. El Fondo de Inversiones Discovery Americas, uno de los líderes en administración de fondos de capital privado, anunció la incorporación de Andrés Fabre Robles como su nuevo Senior Managing Director y miembro de su Comité de Inversiones. Ello, luego de que Fabre dejó la dirección de la empresa aérea Aeromar, para incorporarse al equipo directivo del Fondo creado en 2003, el cual ha invertido en 16 empresas a través de siete plataformas, con las cuales ha contribuido a desarrollar a importantes empresas mexicanas que son líderes en sus respectivos segmentos. Tal es el caso de Volaris, la aerolínea de bajo costo más grande del país; TRAXION, el mayor operador de transporte y logística; y AMCO, líder en sistemas de aprendizaje en el sector K12, entre otras. ATERRIZA EN EU Raúl Beyruti Sánchez, el presidente de GINgroup, aterriza en Estados Unidos convirtiéndose en la primera nacional, especialista en Administración Integral de Capital Humano, en ofrecer sus servicios al público hispanoamericano, apegado a las leyes que marca el país que dirige Donald Trump.