La apreciación del peso

El peso mexicano se ha apreciado frente al dólar en las últimas semanas. Desde que inició 2018 la moneda mexicana ha escalado más de cinco por ciento en su valor frente al dólar. Al centro de esta apreciación se pueden notar dos fenómenos principales: El primero tiene que ver con la debilidad general del dólar frente a otras monedas. El dólar ha perdido valor a lo largo de los últimos meses, particularmente frente al euro, debido a que en Europa ha revivido el optimismo de que el crecimiento económico ha tomado tracción y de que el Banco Central Europeo empieza a mirar como alcanzable su meta de inflación de 2 por ciento. Asimismo, en enero el dólar sufrió frente al renmimbi chino, que se apreció más de 3 por ciento. Un segundo elemento tiene que ver con la percepción del mercado de una suavización en el tono de la renegociación del TLCAN. Si bien hace unos meses (cuando atravesábamos la cuarta ronda), se hablaba de la intransigencia de EUA por los temas polémicos como las reglas de origen, la cláusula ‘sunset’ o la solución de controversias, en la sexta ronda esto cambió. Ahora se habla de mayor voluntad política para esos temas, de propuestas creativas para destrabarlos, y de trabajo continuo intra-rondas. Es prácticamente imposible atribuir a un solo factor el comportamiento de la paridad cambiaria. De hecho, la elección presidencial juega un papel relevante conforme se desconozca la solidez con la que algún candidato ganará, y mientras no se sepa si habrá un viraje dramático en el modelo económico en caso de un triunfo de AMLO. Este tema sería un tercer factor que inyectará volatilidad conforme avancen las semanas hacia la elección. Mientras se reequilibran los balances de crecimiento global —algo que ya vemos—, y mientras los negociadores del nuevo pacto comercial de América del Norte continúen sentados a la mesa, será cosa común ver al dólar en el rango al que entró en febrero ($ 18.52). Pero si ese balance se pierde, o si resurgen los exabruptos negativos contra el TLCAN, observaremos al dólar arriba de 19 o 20 pesos. Y en un escenario catastrófico no debe descartarse la premonición arriba de los 21 o 22 pesos. No obstante, dicho escenario parece estar disminuyendo su probabilidad en el mes del amor y la amistad. DESPLOME DE BITCOIN Ni a quién recurrir. Bitcoin perdió ayer más de 15 por ciento. La fe se esfuma mientras el campo de batalla más caliente del planeta está en la Península de Corea, con el Norte robando criptomonedas y el Sur propugnando por mayor regulación contra los hackers. De MÉRIDA a RUSIA 2018 El Ayuntamiento de Mérida tiene una peculiar forma de generar incentivos a los ciudadanos para que paguen el impuesto predial: rifas. Quien pague a tiempo puede ganar viajes al Mundial de Fútbol Rusia 2018, autos, computadoras y bicicletas. motacarlos100@gmail.com @SoyCarlosMota