Parquímetros, mal cálculo

La decisión de iniciar el mes de febrero con instalación de parquímetros en las colonias Tabacalera, San Rafael, Santa María la Rivera tiene un efecto negativo a unos meses de las elecciones tanto para el gobierno perredista de la ciudad, como el delegacional de Morena. Para sorpresa de todos llegaron con policías y granaderos por la noche el viernes 2 de febrero a las calles de la colonia Tabacalera para instalar los parquímetros, la gente salió a la calle para manifestar su rechazo e hicieron cierres intermitentes en Insurgentes a la altura de Puente de Alvarado. Donde no había una real organización vecinal, empieza a gestarse. Los vecinos de esta zona de la Cuauhtémoc en un momento juntaron más 3 mil 500 firmas para hacerlas llegar a la autoridad del gobierno de la ciudad y de la delegación. El reclamo es que no fueron consultados y no tienen información. El proyecto de los parquímetros en la ciudad lo inició el gobierno de Marcelo Ebrard, en ese entonces arropado por el PRD, ahora responsable de Morena para coordinar la estrategia electoral de Andrés Manuel López Obrador en la primera circunscripción del país. La Agencia de Gestión Urbana se encargaba de entregar las concesiones de este servicio a particulares, pero una iniciativa del panista Jorge Romero en esta VII Legislatura de la ALDF, dejó esa responsabilidad en la Secretaría de Movilidad,  en aquel momento el titular de la dependencia era Héctor Serrano. A fines de 2017, la Subdelegación Tlatelolco convocó a un grupo de vecinos para compartirles que el gobierno capitalino iba a instalar parquímetros en las colonias Tabacalera, Santa María la Rivera, San Rafael. La gente expresó su molestia porque debían haber aplicado una consulta; no saben cuántos tarjetones les van a dar a quienes viven en la zona; ni cuál será el beneficio para las colonias donde se instalan esas alcancías. Empezó la organización sin la presencia de los Comités Vecinales que están vinculados a la líder de los ambulantes Diana Sánchez, quien por cierto es cercana al ex delegado Ricardo Monreal; invitaron a un diálogo al diputado local Néstor Núñez y no fue, pero ya es candidato de Morena para la alcaldía de Cuauhtémoc; su diputado federal Vidal Llerenas guarda silencio ante el tema, aunque ya está postulado para alcalde en Azcapotzalco. No hay información oficial sobre los parquímetros, la Secretaría de Movilidad no actualiza su página de internet desde julio de 2016, a pesar de que está obligado por ley.  La gente de la zona sabe que es la empresa Mojo Real Estate la que se encargará de poner y operar los parquímetros, que estos días son cuidados por policías. Olvidaron que la movilización ciudadana detuvo la instalación de parquímetros en el centro de Coyoacán y el proyecto del corredor Chapultepec. Mal cálculo.