Manteles largos

Con dos corridas de toros, la Monumental Plaza México celebrará hoy y mañana su aniversario número 72 Esta tarde, Julián López El Juli y Sergio Flores se verán las caras ante un encierro de la ganadería queretana de Teófilo Gómez, que deberá estar perfectamente presentado para evitar un nuevo disgusto de la afición. Será el segundo mano a mano de Julián en esta temporada, luego del que sostuviera el 19 de noviembre pasado con el aguascalentense Joselito Adame. Se trata de la confrontación directa número 109 del madrileño con cualquier espada y la número 15 con diestros mexicanos. Ya alternó con Flores el sábado de la semana pasada en Tlaxcala, cortando tres orejas e imponiéndose al nativo de Apizaco. La presencia de la figura que este año cumplirá 20 años de alternativa hace recordar a otros matadores madrileños que han actuado en el coso metropolitano: Luis Miguel Dominguín, Antonio Chenel Antoñete, Rafael Camino, Oscar Higares, José Miguel Arroyo Joselito, César Jiménez, Francisco Rivera Ordóñez, Miguel Abellán, Cristina Sánchez, Uceda Leal, José Tomás, Víctor Puerto y Manuel Díaz El Cordobés, entre otros. Mañana actuarán Jerónimo, Sebastián Castella, Joselito Adame y Andrés Roca Rey, dos mexicanos, un francés y un peruano, con toros de sangre española de Jaral de Peñas. Apenas el 12 de diciembre último, Jaral lidió en La México un toro aldinegro que resultó bravo y emotivo. Se llamó Brigadista, y fue toreado soberbiamente por el maestro José Tomás, que tenía 22 meses y doce días sin vestirse de luces. Como la corrida de marras era a beneficio de los damnificados por los terremotos de septiembre del año pasado, seguramente Juan Pedro Barroso bautizó al toro como Brigadista , en homenaje a todas aquellas personas que se organizaron en brigadas emergidas espontáneamente de la sociedad civil para remover escombros, y así remover conciencias, brindando ayuda en aquellos días trágicos para la Ciudad de México. Castella es un participante recurrente en los aniversarios del embudo de la colonia Nochebuena. Esta será la cuarta vez en que actúe en la corrida estelar del calendario taurino del continente americano. Xavier González Fisher nos recuerda que en 2010 alternó mano a mano con Rafael Ortega, en 2015 con El Payo y Arturo Saldívar, y en 2016 con Ignacio Garibay y nuevamente con Saldívar. El propio Xavier nos recuerda que sólo en siete tardes de aniversario no ha comparecido algún coleta español (como es el caso de hoy), en 1956, 1961, 1991, 1993 y en los años arriba mencionados, donde el galo Sebastián ocupó el puesto extranjero del cartel.