Seguridad aérea

Uno de los temas más sensibles en la industria aérea a nivel mundial, sin duda tiene que ver con la seguridad; y es que vaya responsabilidad la que tiene el sector, cuando según el último informe de la Organización de Aviación Civil Internacional, que preside Olumuyiwa Benard Aliu, destaca que a nivel global, anualmente son transportados cerca de 4 mil millones de pasajeros. En este sentido, en los últimos años, los representantes de la industria han ido implementado mejores prácticas internacionales en materia de seguridad, al grado que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), presidida por Alexandre de Juniac, calificó de “excelente” el 2017 en lo que se refiere a seguridad aérea. Según datos de la IATA, durante el año pasado, la tasa de accidentes se ubicó en 1.08 por cada millón de vuelos; de éstos, sólo en seis, se registraron víctimas mortales, aunque ninguno de ellos involucró aviones de pasajeros, pues se trató de percances con aparatos turbohélice y un avión de carga. No dudemos que, en buena medida, estos resultados positivos deriven de la Estrategia de Seguridad de Seis Puntos de la IATA, en cuyos ejes centrales está la recopilación de los datos de cada percance, a fin de utilizarlos como fuente de información y elaborar con ello, medidas que reduzcan los riesgos operacionales, y mejoren la calidad y el cumplimiento de los estándares de seguridad principalmente.  Esperemos que las buenas noticias continúen para beneficio del sector, y por supuesto, de la tranquilidad de los pasajeros. ESTRENO.  El día de hoy se presentará el primer Boeing 737 MAX de Aeroméxico, que forma parte del pedido de 90 equipos de esta categoría que la aerolínea anunció en el verano de 2012. En menos de seis años la empresa que capitanea Andres Conesa ha pasado por una veloz reconfiguración de su flota que la posiciona como una de las más jóvenes a nivel mundial. El avión que voló de la fábrica en Renton, Washington aterrizó la noche del viernes en el AICM. La aeronave viene configurada con una totalidad de 166 asientos y por sus nuevos motores tendrá mejor alcance en aeropuertos con mayor altitud. Esta llegada coincide con la salida del último Boeing 777, que voló durante más de una década a destinos como Madrid, Sao Paulo y Shangai. Así la línea aérea tendrá ahora aviones Dreamliner para todos sus vuelos de largo alcance y los MAX para vuelos de corto y mediano alcance. UNA SOLUCIÓN DE FONDO. Continúan las propuestas de implementar una nueva Reforma Fiscal que contemple un IVA generalizado para fortalecer la recaudación en el país y ampliar la base de contribuyentes. Algunos se van por una exención para productos de la canasta básica, otros como Aristóteles Núñez, exdirector del SAT, considera que es necesario aplicar una ecuación con beneficios fiscales o devoluciones por la misma cantidad del porcentaje del impuesto, tomando en cuenta que el 60 por ciento de la población gana entre dos y tres salarios mínimos.