Burla o mal chiste del Andrés Manuel López Obrador, su llamado a crear una “constitución moral”, pues sin meternos a detalle de lo que pueda derivar el que un gobierno dicte las normas de comportamiento aceptable, lo cierto es que él carece de cualquier autoridad para hablar precisamente de moral.
Porque tiene entre sus filas y, seguramente los acomodará en el gobierno a personajes de cuestionada honestidad:
1.- René Bejarano, videograbado en 2004 embolsándose en su nombre fajos de billetes que le dio el empresario Carlos Ahumada.
2.- Manuel Bartlett, acusado hasta por él de tirar el sistema en las elecciones presidenciales de 1988.
3.- Lino Korrodi, el recaudador y creador de Los Amigos de Fox.
4.- Rigoberto Salgado, investigado por sus nexos con un grupo de narcomenudistas en Tláhuac.
5.- Nestora Salgado, quien montó en Guerrero una cárcel clandestina donde mantenía literalmente secuestrados, torturaba y usaba como esclavos a presuntos delincuentes.
6.- Alberto Anaya, líder del PT, cuya esposa está prófuga por embolsarse 100 millones de pesos que eran para guarderías.
7.- René Fujiwara y Fernando González, el nieto y el yerno de Elba Esther Gordillo.
8.- Marcelo Ebrard, el de la fallida Línea 12 del Metro y que vivió sin trabajar más de dos años en parís y Estados Unidos.
9.- Napoleón Gómez Urrutia, el líder del Sindicato Minero acusado de desviar 55 millones de dólares del gremio y al que ahora lo va a hacer senador.
Podríamos seguir con la lista, pero con esos basta para demostrar que su llamado a crear una “constitución moral” no es más que una burda vacilada. O acaso una maniobra para que se deje de hablar sobre sus ominosas alianzas con los más rancios personajes del viejo sistema priista, para quienes la moral es sólo un árbol que da moras.
***
Optimista está el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. No se ve que le preocupen las encuestas que lo ponen en un lejano tercer lugar ni las campañas en su contra en redes sociales.
Ayer charló con directivos y columnistas de El Heraldo de México. Mostró la seguridad que la ha dado haber puesto los cimientos que permitirán al próximo Presidente administrar un país, por primera vez en la historia moderna, con niveles inflacionarios por debajo del 4 por ciento.
“Se construyó el mejor entorno inflacionario en el peor escenario”, dijo, refiriéndose a la solidez económica del país frente a la crisis mundial.
Reiteró que no es el padre del gasolinazo, que respetará lo que diga la Corte y las legislaciones estatales en materia de bodas y gay con posibilidad de adopción y, tajante, recordó a quienes creen que el Presidente Enrique Peña es uno de sus negativos, que “Peña no va a estar en la boleta, voy a estar yo mero”.
***
EN EL VISOR: como al principio de su campaña está el candidato presidencial panista Ricardo Anaya. Tratando de desvirtuar la información que se revela sobre sus presuntos trinquetes para enriquecerse.