Por cosas así, te enamoras de Estados Unidos

“Cuando las palabras fallan, la música habla”, escribió Hans Christian Andersen, una frase que hace sentido para sanar la percepción de los dichos de Trump, pero al mismo tiempo refrenda el gran legado cultural de músicos estadounidenses al mundo o justifica un viaje musical por territorio americano. Este es el leitmotiv que propone a la música que escuchamos de Elvis Presley, Louis Armstrong, o Gloria Estefan como el mejor patrimonio cultural que ha dado Estados Unidos a la humanidad. Hay millones de fanáticos a los sonidos del Jazz, Blues o Rock and Rol que irían a Memphis, Nueva Orleans o Los Ángeles por recorrer el origen de sus ídolos. Todo surge con el America´s Musical Journey, un documental en 3D para IMAX, ahí se aprecia cómo Aloe Blacc, el músico y cantante, va explorando la cuna de muchas figuras y géneros musicales. La cinta es narrada por el actor Morgan Freeman y en cada rincón que muestran, despierta el deseo de estar inmerso. “Esto va detonar la conversación transversalmente, donde los espectadores que entran a ver un film sobre música, al salir, estén más animados para vivirlo”. Así comenta quien parece un hada madrina derramando polvos mágicos de la pasión y la creatividad, Lourdes Berho, presidenta de Alchemia y directora regional para México de Brand USA. La estrategia de Berho tiene un antecedente de éxito cuando la misma productora MacGillivray Freeman Films (MFF) realizó “Parques Nacionales, la Aventura en América Salvaje”, llevando más turistas a los 407 parques nacionales que por inercia, cada año reciben 300 millones de visitantes. A la ahora directora regional de Brand USA –antes, solo eran representantes- le va permitir diversificar el portafolios de destinos, establecer rutas e itinerarios concretos para seguir la huella del Rey del Rock and Roll en Graceland o sentir los pasos de la Salsa en Miami o Nueva York, por ejemplo. Esto permitirá descubrir más destinos que no están en nuestro radar. Ahí está el caso de Charleston, de singular arquitectura, pintada en tonos pastel, uno de los mayores puertos del mundo y durante cinco años consecutivos ha sido considerada como la mejor ciudad pequeña de los Estados Unidos por Conde Nast Traveler. Pero ¿quién la ubica? Brand USA trabaja aceleradamente para sumar más mexicanos al número de turistas en su territorio –el año pasado se cayeron las visitas en un 6 por ciento aproximadamente, con relación al 2016- somos el segundo país emisor, detrás de Canadá y en algunas temporadas del año, el primero. Pero con millones de oportunidades más de crecer. Aquí está otro ejemplo de diversificación del mercado turístico y de cómo llegar al posible visitante a través del corazón, de las emociones, con la música.