Esta semana la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) eligió presidente y mesa directiva para 2018, en el que por unanimidad su Consejo votó nuevamente por Sergio Allard el cual dará continuidad al proyecto que ha desarrollado la Cámara durante su presidencia. En este tercer periodo como líder de la Canaero, Allard buscará fortalecer la estructura interna del órgano que preside, así como proteger la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), además de fortalecer sus alianzas estratégicas con IATA de Alexandre de Juniac y ALTA con Luis Felipe de Olivera, al frente. Una agenda ambiciosa que de lograrse podrá expandir las oportunidades de crecimiento sobre todo para un sector que actualmente representa 2.9 por ciento del PIB.
ATRACTIVO PARA INVERSIONISTAS
El gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval ha recibido a embajadores de Bélgica, Japón y Francia los cuales han mostrado intención de invitar a su sector empresarial a invertir debido a los resultados en seguridad pública, estabilidad jurídica y calidad de vida. Lo anterior convierte al Estado en un nicho para atraer inversiones en sectores estratégicos, como es la industria automotriz, la aeroespacial, los alimentos y bebidas, el campo farmacéutico y médico, las energías renovables y la petroquímica. En materia comercial Bélgica es para Aguascalientes una importante puerta de entrada al mercado de la Unión Europea (UE). Sabemos que el 60 por ciento del poder de compra en la UE está concentrado alrededor de ese país.
RECONOCIMIENTO
La National Asociation of Theatre Owners (NATO) honrará a Alejandro Ramírez Magaña, Director Ejecutivo de Cinépolis, con el Marquee Award 2018 durante el CinemaCon de este año, así lo anunció Mitch Neuhauser, Managing Director de CinemaCon. La convención oficial de la NATO, se llevará a cabo del 23 al 26 de abril de 2018 en el Caesars Palace de Las Vegas. La NATO reconocerá a Alejandro Ramírez por su inigualable dedicación, compromiso y servicio a la industria cinematográfica. Recibirá este reconocimiento en el marco de la presentación "Estado de la industria: pasado, presente y futuro" el martes 24 de abril, en la que se presentará al presidente y CEO de MPAA, Charles Rivkin.
Y AHORA COMERCIO ELECTRÓNICO.
La muy activa Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que lleva Alejandra Palacios, inicio una investigación por las probables prácticas monopólicas dentro de los servicios de plataformas de comercio electrónico y servicios relacionados. La autoridad antimonopolio indagará posibles actos al límite de la ley como; compras y ventas atadas, depredación o discriminación de precios, discriminación de acceso, entre otros. Cifras de la Asociación de Internet MX que lleva Cintya Martínez, señalan que durante 2016 el comercio electrónico se ubicó en 329 mil 800 millones de pesos.
Miércoles 22 de Enero de 2025