El circo de los candidatos

Pocas veces en el sexenio, las familias mexicanas de todo el país tienen la oportunidad de presenciar un espectáculo político picante y divertido como el de ayer domingo. Tres pistas al mismo tiempo: La roja, la azul y la morena; acarreados, matracas, globos de colores, porras, confeti… en cada uno de los escenarios.. Bonitos actos de ilusionismo político; hermosas palabras de los tres candidatos presidenciales, para tratar de entusiasmar a los espectadores.  Juzguen los lectores: Dijo el candidato José Antonio Meade: "Seré implacable en el combate a la corrupción"; "Quiero ser Presidente para que México sea una potencia"; "Las familias y las mujeres serán primero. Un país en el que las familias mexicanas tengan seguridad, ganen más por su trabajo y sean felices"; "Todos los mexicanos somos iguales, pero necesitamos cosas diferentes (aunque hay unos más desiguales que otros, mascullaron los espectadores). Vamos a darle a cada mexicano una respuesta a la medida de sus necesidades". En la pista azul, el candidato Ricardo Anaya, mejor conocido como “Ricky Ricón” no se quiso quedar atrás y afirmó: "Voy a combatir el crimen organizado pero empezando por el organizado en los escritorios"; "A mí no me va a temblar la mano para acabar con el pacto de impunidad. Tampoco voy a tener miramientos con el crimen organizado, lo voy a enfrentar con inteligencia y el valor requerido; "Yo sí voy a terminar con el pacto de impunidad. No habrá venganza pero sí justicia. El que la hizo la va a pagar". ¡Uy, que miedo!, comentaron algunos.¿Y cómo le vas a hacer, Ricky? Preguntaron los espectadores. Por su parte Andrés Manuel López Obrador, en su carpa prometió: "Hemos decidido iniciar una nueva estrategia para enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia, una nueva estrategia que no va a sustentarse sólo en el uso de la fuerza"; "Voy a asumir esa responsabilidad, no voy a delegar el asunto, la atención de este tema que tanto le importa al pueblo de México, va a haber Mando Unico". "Se va a promover, antes que nada, el desarrollo y la creación de empleos. Va a recuperarse el campo del abandono en que se encuentra; en buena medida el problema de la inseguridad y la violencia que ahora padecemos se originó a partir del abandono del campo". "Lo primero va a ser el desarrollo, el empleo y el bienestar para enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia". Y “one more time” el tabasqueño advirtió: "Andan entregando despensas, frijol con gorgojo, tarjetas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos. Hay que decirles que sí, pero a la hora de la hora, tomo tu voto". Promesas, promesas, promesas… similares a las de hace seis, doce, dieciocho, veinticuatro y más años. AGENDA PREVIA La certidumbre que México genera en el mundo se traduce en más inversión nacional y extranjera, dijo Emilio Gamboa y subrayó que todo esto ha permitido que la tasa de desempleo se ubique en 3.3 por ciento, la tasa más baja de la última década. De última hora, y por alguna extraña razón bajaron de la lista de candidatos a diputados a Luis Serna, brazo derecho de Miguel Ángel Mancera. ¿Será porque se quedará al frente de la jefatura de gobierno?