Tenemos salud… y TLCAN

En Baja California lo tienen claro, su relación de negocios con Estados Unidos no cambiará, por lo que en lugar de sentarse a esperar los resultados de la negociación del TLCAN traen una intensa agenda en la búsqueda de nuevas inversiones y proyectos para la región. Uno de los sectores más activos es el de Turismo Médico, donde la entidad gobernada por Francisco Vega de la Madrid es destino número uno a nivel nacional, con una afluencia de 1.4 millones de pacientes anuales, 85% de los cuales son estadounidenses y 10% canadienses, que cada año dejan una derrama superior a los 800 mdd únicamente para este sector. Con la seguridad de que esta relación no cambiará, Grupo Abadi, liderado por Isaac Abadi, desarrolla en Tijuana uno de los proyectos más innovadores del rubro: el NewCity Medical Plaza, único en Latinoamérica, y que recientemente recibió en Londres el The Global Awards, por ser el Proyecto Integral de Turismo Médico más sobresaliente del mundo durante 2017, compitiendo con desarrollos de al menos 60 países. Su apuesta se diferencia por ser todo un ecosistema de salud con 70 mil m2 de construcción, 154 cuartos de hotel, quirófanos, 28 pisos de consultorios, laboratorios, farmacias, spas, un pequeño centro de convenciones y toda la infraestructura completa para atender al turista médico al 100%. Este complejo, certificado por la Joint Comission International para mayor seguridad y confianza de los pacientes, prevé una inversión de 10 mdd y estar funcionando en 2019, con el objetivo de atender a 800 mil personas anuales. Pero más allá de los servicios de salud que ofrece, la entidad también es líder en la manufactura de insumos y dispositivos médicos, un sector que levanta gran interés en el país vecino, por lo que del 11 al 13 de abril visitará la entidad el gobernador de Utah, Gary R. Herbert, junto con una misión comercial, que busca identificar oportunidades de negocios en ese y otros rubros. CASH Y quien más sabe de relaciones de altísimo nivel es el canciller Luis Videgaray, ya que reunió en una misma mesa en la Casa Blanca a siete de los más altos funcionarios de la administración estadounidense, entre ellos Alexander Acosta, secretario del Trabajo; Rick Perry, secretario de Energía; Wilbur Ross, secretario de Comercio; el general H. R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional; Jared Kushner, asesor senior de Donald Trump; Kevin McAleenan, comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras, y Brian Hook, director de Planeación del Departamento de Estado. Aunado a ello, también conversó por separado con el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y el director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Gary Cohn. Más allá del músculo diplomático mostrado, lo que más se nota es el intenso diálogo entre ambos países, que está rindiendo frutos. @milen_ka finanzasalportador@gmail.com