Demetrio Sodi: Mi renuncia a la candidatura independiente

El miércoles renuncié a la candidatura independiente a la alcaldía de la delegación Miguel Hidalgo, ya que un número importante de las firmas de apoyo que había conseguido eran irregulares. Siempre he estado comprometido con la honestidad y el respeto a la ley y a la hora de revisar las firmas, me di cuenta de que muchas de ellas no se apegaban a los lineamientos fijados por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total logré más del doble de las firmas de apoyo requeridas (más de 7 mil aprobadas en primera instancia por el INE, se requerían 3 mil 100), pero me di cuenta de que muchas se habían obtenido de fotocopias y no captadas en forma directa de la credencial de elector como lo marca el reglamento, por lo tanto, la firma estaba falsificada. Como muchos de ustedes saben, para lograr más fuerza y penetración en la candidatura, integramos un frente con otros independientes Podemos Juntos y decidimos apoyarnos entre todos para lograr las firmas requeridas, por esa razón muchas de las firmas estuvieron fuera de mi control y eran irregulares. Tenía dos opciones: esperar que el INE las revisara, eliminara las que estaban mal y que las firmas sin problema fueran suficientes para alcanzar el registro, o renunciar de inmediato a la candidatura y no ser cuestionado o sancionando por la autoridad electoral. Opté por la segunda, ya que al final de cuentas, el responsable de esas firmas mal obtenidas soy yo y no quisiera que se pensara que traté de hacer trampa. Me entusiasmaba la posibilidad de volver a servir a la gente de Miguel Hidalgo y estoy convencido de que teníamos muchas posibilidades de ganar, sin embargo, por encima de cualquier interés personal está mi compromiso con la honestidad y el respeto a la ley. Creo que no soy el único que está en esta situación, si vemos el número de firmas rechazadas a los candidatos presidenciables independientes, más de 2 millones en primera instancia, lo más probable sería que en la segunda revisión ninguno alcance el número de firmas requeridas, si el INE se apega estric-amente al reglamento aprobado. No creo que el INE llegue a esa situación y los más probable es que los deje pasar; sería un escándalo rechazar a todos los independientes a la Presidencia, ya que se deslegitimaría desde ahora la elección del 1 de julio. Creo que el INE actúo de buena fe al aprobar la aplicación para conseguir las firmas, pero la dificultad para bajarla y operarla y el que cualquiera podía tener acceso a ella, abría la posibilidad de errores. Creo que mucha gente que me quiso apoyar pidió fotocopias de la credencial a sus amigos y cayó en una violación al procedimiento. Creo que en esta situación está la mayoría de los independientes. Agradezco a todos los que de buena fe me dieron su firma para lograr la candidatura, a los que me recibieron en sus casas y sus colonias, los que pusieron su trabajo para apoyar esta candidatura. Sigo comprometido con la gente de la Miguel Hidalgo. A todos, de verdad, muchas gracias.