He visto desde una escultura confeccionada con Cadillacs, hasta una Torre Eiffel con un sombrero de vaquero en la punta. Así de singulares son lo “vaqurban” entre vaqueros y urbanos, que se permiten ser así, por el simple hecho de pensar que “todo es más grande en Texas”.
“La situación en esta entidad americana está un poco más difícil que antes, pero todas los eventos políticos y meteorológicos, afortunadamente son temporales”. Así, reflexivo, resume Jorge Sales, presidente de Sales Internacional, empresa que representa a Texas en México.
El decano de los publirrelacionistas en las marcas turísticas internacionales, ni se inmuta, ha sido curtido durante años de crisis, a pesar de que le comento: el “Estado de la estrella solitaria” ha sido uno de los más afectados de los Estados Unidos, de los ocho millones de mexicanos que la visitan en promedio al año, cayó cinco por ciento aproximadamente.
Sales comparte del principal motivo del descenso del año pasado: “El tema político; la información de primera mano permite que los comentarios de Trump influyan en la sensibilidad del visitante y cambie de destino. Eso lo da la cercanía, porque si visitamos Rusia, poco importará al turista lo que opine Putin”.
La repercusión de la relación de México con el estado que creó la gastronomía Tex Mex, es ser parte de una sociedad protagónica, una cuarta parte de las importaciones totales que nos llegan de los Estados Unidos, salen de Texas, además de contar con una riqueza extraordinaria, que, si fuera país, sería la quinceava economía del mundo.
Viene una buena época para el turismo texano, según el presidente de Sales Internacional. “Regularmente enfocábamos nuestra comunicación en los Tour Operadores y Mayoristas, este año estamos dirigiéndonos también con mucho rigor al cliente final, al público. No es fácil, pero las alianzas nos están resultando”.
Diversificar parece la palabra clave del éxito para este 2018, pero con un territorio tan grande, mostrar segmentos aparte de shopping o golf parece tarea compleja, ya que hay que tomar en cuenta que, con sus 695 662 kilómetros cuadrados, Texas es más grande que Alemania, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, los países bajos y Bélgica ¡juntos!
Otros factores para que los mexicanos regresen al territorio donde juega el equipo Dallas Cowboys, nos comparte el viajero Sales –creció en varias partes del mundo por tener familia diplomática- es la conectividad, es muy fácil y barato llegar en avión o en auto y desde luego la comunicación en nuestra lengua materna, el español.
“En Texas -comenta el amigo personal y alumno de Nadine Markova, la mejor fotógrafa de publicidad en México- te sientes viajero, p