Publicidad a favor de la salud 

Lo que ayuda a la gente, ayuda al negocio”, Leo Burnett   Le comento que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que tiene como mandamás a Julio Sánchez y Tepoz recién emitió una serie de criterios en materia de publicidad de productos y servicios. La idea es mejorar la información al consumidor al tiempo de otorgar certeza jurídica a los anunciantes, esto con el fin de promover hábitos saludables en la población. Los nuevos criterios aprovechan la publicidad de los anunciantes para incluir, a toda hora y en cualquier tipo de programa, mensajes positivos a las audiencias respecto de actividades de prevención y promoción de la salud un tema que mucho hace falta si consideramos que sólo con la prevención podrán salir a flote los sistemas de salud. El objetivo es que los anuncios lleven a la población a adoptar hábitos saludables, como una sana alimentación, activación física e incluso hasta la prevención de adicciones o los riesgos que conlleve la auto prescripción médica. Adicionalmente, la COFEPRIS permitirá incorporar datos o información de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la prevención de riesgos a la salud o adicciones. Sin lugar a dudas se trata de un avance de parte de COFEPRIS en materia regulatoria que aprovecha las áreas de oportunidad que un sector como el de la publicidad ofrece al país en materia de salud pública. La ruta del dinero Vaya revuelo causó la encuesta sobre preferencias electorales a la Presidencia de la República difundida ayer por El Heraldo la cual fue citada en los principales noticiarios de radio del país en todos sus horarios. La encuesta también sirvió de material para  los comentarios de varios líderes de opinión ya que revela que a cinco meses de la elección aunque algunos quisieran conclusiones para dicho proceso ni de lejos está dicha la última palabra. La investigación se hizo con la seriedad que exige una elección presidencial y la responsabilidad que un rotativo tiene para con sus lectores… El Fondo de Inversiones Discovery Americas acaba de incorporar a Andrés Fabre Robles como su nuevo Senior Managing Director y miembro de su Comité de Inversiones. Fabre esta por dejar la dirección de Aeromar para incorporarse al equipo directivo de un fondo creado en 2003 el cual ha invertido en 16 empresas mexicanas a través de 7 plataformas… La corrupción y el mal manejo de los recursos públicos es una constante en algunos municipios. Un caso concreto es Ciudad del Carmen, Campeche bajo la gestión de Pablo Gutiérrez Lázarus, quien a unas semanas de dejar la alcaldía para tratar de conseguir la postulación del PAN para una diputación federal trata de conseguir dinero hasta en la recolección de basura. Gutiérrez ha contado con la complicidad de la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA) dirigida por Manuel González Rodríguez, firma que mantiene un contrato muy cuestionado en dicha demarcación por la creciente contaminación de la Laguna de Términos.