Haz tu denuncia aquí

El ídolo de López Obrador

Con el mismo formalismo que lleva el proyecto del Tren Maya, el Museo Álvaro Carrillo está en los planes de AMLO

OPINIÓN

·
Es fácil descubrirlo si te suena: “Sabor a mí”, “Amor mío”, o “La mentira”. Lo identificarás por oficios tan versátiles que desarrolló; como músico, compositor, maestro y agrónomo. Andrés Manuel López Obrador tiene coincidencias con él, porque ambos fueron activistas sociales desde muy jóvenes. Su nombre: Álvaro Carrillo. El Presidente electo seguro llevó serenata con algunas canciones del prolífico compositor de Cacahuatepec, Oaxaca, siente sus temas, fueron parte de su juventud. Por eso, estuvo de acuerdo cuando le solicitaron crear un museo dedicado al autor de “El Andariego”. Han sido varios los personajes que gestionaron ante Andrés Manuel, un recinto en honor al ilustre cancionero; desde el gobernador Alejandro Murat, la senadora Susana Harp, Alejandra Frausto, quien será secretaria de Cultura en el próximo gobierno, y la familia de Álvaro Carrillo. Cada uno desde su trinchera llegó al vértice de una feliz confluencia. Con el mismo formalismo que lleva el proyecto del Tren Maya, el Museo Álvaro Carrillo, ya aparece en los planes y estudios que está realizando la gente de López Obrador. Será una de las obras con la que se pretende llevar turistas que dejen una mayor derrama económica a la “Vieja Antequera”. Además, en 2019 van a coincidir los 50 años del trágico accidente donde perdiera la vida el artista, su esposa y el chofer. Así mismo, será la celebración de los 100 años del nacimiento de Álvaro Carrillo. Por ello, Mario Alberto Carrillo –segundo hijo varón, del compositor– anunciará el 2 de diciembre (fecha en que nació el creador de “Seguiré mi viaje”) una serie de eventos en honor a su padre. Entre las anécdotas de Carrillo, rescato éstas: que el presidente Adolfo López Mateos, lo mandaba traer para que le cantara a Dora María, la Chaparrita de Oro. O que su conocidísima canción “Sabor a mí” ha sido grabada en casi todos los idiomas del mundo, hasta el multiasesino Charles Manson editó un disco –previo a sus crímenes– con una versión del afamado tema de Carrillo. ANTES DE ABORDAR Para analizar concienzudamente: según INEGI, los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) toman como punto de referencia las cifras anuales de las actividades turísticas presentadas en la Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM), del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), con la finalidad de garantizar la comparabilidad con otras estadísticas y obtener cifras consistentes en el tiempo. De acuerdo a esto, ¿por qué en el ITAT no hay mucha coincidencia cuando aparece la CSTM y los incrementos no coinciden en cuanto al PIB Turístico, ni al consumo? Ya cometieron un gazapo con el boletín de la Cuenta de Viajeros Internacionales, deben tener, o buscar expertos analistas turísticos para examinar los indicadores. Están poniendo su credibilidad en juego al hacer comparativos tan superficiales. Como dijera mi maestro el investigador: “Del turismo todos hablan, pero pocos saben”.  

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@ELCASTOROFICIAL