Una de las categorías que con mayor interés se está mirando en el Consumer Electronics Show que se lleva a cabo en Las Vegas esta semana es la de robots. Varias propuestas destacan:
1. La empresa Aeolus Robotics ha presentado al robot “Aeolus”. Un humanoide con brazo y pinzas que puede levantar cosas tiradas en casa, acomodarlas en los gabinetes adecuados y poner orden. También es capaz de traer comida del refrigerador y limpiar. Este robot utiliza Inteligencia Artificial (AI) para recordar los sitios donde deben guardarse más de un millar de objetos personales.
2. La firma china iFlyTek está desplegando un robot que lleva el mismo nombre, también imbuido de Inteligencia Artificial, y que recientemente aprobó el examen de certificación que se administra a médicos para poder ejercer la profesión. En la prueba el robot alcanzó 456 puntos, casi 100 puntos arriba de lo que se requiere en China para ser médico. Es la primera máquina que aprueba un examen así en el planeta y es capaz de diagnosticar con precisión enfermedades.
3. Una empresa mexicana llamada MPCognitivos está presentando también una especie de robot virtual llamado “Phibot”. Se trata de un asistente virtual intuitivo que ofrece dar “seguimiento puntal a cualquier tarea”. De acuerdo con esta firma, este asistente virtual desarrolla su propia “personalidad” y “se mimetiza” con el usuario para que cumpla sus encomiendas. La empresa está encabezada por Marco Suárez y tiene su sede en Ciudad Obregón.
4. La firma UbTech está presentando al menos cuatro robots que más bien caen en la categoría de juguetes. Uno de ellos tiene la forma e imagen de un Stormtrooper de la serie fantasiosa del cine ‘La Guerra de las Galaxias’. Asimismo, vende uno llamado “Cruzr”, también humanoide, que es altamente capaz en materia de reconocimiento facial y puede detectar emociones en la gente.
Muy probablemente los robots no se masifiquen en 2018. Lo que sí ocurrirá es que estaremos escuchando con regularidad lanzamientos y atributos diferenciados de empresas y emprendimientos. Varios fracasarán… hasta que llegue uno o dos que tomen tracción y se conviertan en un estándar. A partir de ese momento la ola de Inteligencia Artificial entrará de lleno en nuestras casas. Y ya no estamos tan lejos.
GURRÍA con EMBAJADORES
El Srío. Gral. de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) fue enfático ayer en la Reunión de Embajadores y Cónsules: la globalización tiene como pendiente resolver la gran desigualdad, y el multilateralismo debe ser una herramienta para resolver los desafíos globales.
AMDA
Los distribuidores de autos dicen que podría haber un retroceso en venta de autos este 2018. El rango podría incluir caída: +/- 1 % respecto a las ventas de 2017. Es la carga de la incertidumbre antes del 1 de julio.
Columna anterior: Alcaldes digitales de México y Cisco