Por qué se va Osorio hasta ahora

Peña Nieto buscó evitar que se produjera con Osorio Chong un escenario semejante al que se vivió en 1994 con Camacho Solís. Hay quienes piensan que la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación debió haberse dado el mismo día en que José Antonio Meade fue designado (Pre) Candidato del PRI a la Presidencia de la República. Piensan que desde que el hidalguense quedó fuera de la jugada por la Presidencia de la República, ha estado “haciendo de las suyas” desde su posición en Bucareli (entre otras cosas, le achacan el no haber impulsado –o no haber impedido al menos- la alianza del PES con Morena). Pero olvidan algo muy importante quienes arguyen lo anterior. Apenas el pasado lunes 1° de enero –hace ocho días- se cumplió el plazo constitucional para dejar fuera de la Grande a quienes el 31 de diciembre a las 23 horas con 59 minutos, no hubieren renunciado a su cargo. Es decir, si Osorio Chong hubiese renunciado –o se lo hubiera permitido el Presidente Enrique Peña Nieto- antes del 1 de enero, bien podría en estos momentos ser aún el posible Candidato Presidencial del PRI. Sí, tal como lo fue Manuel Camacho Solís en 1994, vis a vis de Luis Donaldo Colosio. Para evitar un escenario semejante, fue que desde Los Pinos se decidió que los cambios en el Gabinete vinieran hasta la segunda o tercera semana de enero (se esperan ya para el jueves) y evitar así cualquier suspicacia para una posible sustitución de Meade, más allá de quienes el propio Peña está dejando jugar. ¿Quiénes son esos personajes que, en caso necesario, estarían constitucionalmente en condiciones y posibilidades de sustituir al Candidato? Por lo pronto, del grupo cercano a Peña-Videgaray, están Aurelio Nuño, Eruviel Ávila y Enrique Ochoa. Los demás –léase Osorio, Narro, De la Madrid, el propio Videgary- están impedidos, de acuerdo al ordenamientos del Artículo 82 constitucional, para convertirse en candidatos, pues ya pasó el plazo requerido de los seis meses de separación del cargo. Que los cambios en el gabinete vengan mañana, en los próximos días, o en la próxima semana, es lo de menos. Lo importante –para los priistas- es que ya fueron impedidos de participar. En el caso de Osorio Chong, se le cerró claramente la puerta para la Grande, y le dieron a cambio su salida con pase al Senado. Que a su lugar llegue Alfonso Navarrete Prida, como se menciona en los corrillos, significa únicamente que el grupo mexiquense cierra filas y se prepara a velar armas con vistas a la elección presidencial. -0- GEMAS: Obsequio de Manlio Fabio Beltrones: Ante la falta de certeza jurídica y de presunción de inocencia “me veo obligado a acudir a la justicia federal mediante el juicio de amparo con el principal objetivo, aunque parezca increíble, de poder acceder al expediente y así enterarme de los hechos que aparentemente se investigan a partir de declaraciones hechas por supuestos testigos beneficiarios”.