Iztapalapa y su complejidad

La movilización de grupos de choque en campañas políticas es un recurso del que han echado mano los actores políticos de la capital desde siempre, primero eran priistas contra perredistas, después perredistas con perredistas, ahora de perredistas contra sus antiguos compañeros que se fueron a Morena. Sin embargo, un caso que se anticipa complicado será la disputa por Iztapalapa. Porque antes de iniciar la contienda con los de fuera, la lucha interna será dura, entre Karen Quiroga sobrina de la delegada Dione Anguiano y Alfredo Hernández Raigosa, ex pareja de la delegada. Hay otros dos personas que pueden servir para un round de sombras, Arturo Santana y Francis Pirín, pero la confrontación real es entre quienes antes eran familia. Karen Quiroga arranca su campaña en el centro de Iztapalapa; llevó a los aspirantes a la jefatura de gobierno Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski, así muestra el músculo a sus opositores, además evita quemar sus naves con uno solo precandidato. Hernández Raigosa era subsecretario de Movilidad en un área que le creó el propio Serrano, cargo que dejó este lunes para dedicarse a la campaña, porque hasta el momento se ha concentrado en aceitar su estructura territorial, hacer rodadas y aparecer en redes sociales. Dione Anguiano junto con Alfredo Hernández Raigosa hicieron el Movimiento Equidad Social de Izquierda (MESI) para transitar en el mundo de las tribus del PRD, luego adhirieron su fuerza territorial a Vanguardia Progresista, corriente de Héctor Serrano. Tanto Quiroga Anguiano como Hernández Raigosa necesitan del visto bueno de su líder para ganar la candidatura, pero por el momento el poder lo tiene la delegada y quizá la balanza se incline con ella. La gente que había acompañado a Anguiano Quiroga y Hernández Raigosa se dividió, tenían que refrendar lealtades y ahora están en bandos contrarios. Se conocen bien, sobre todo porque son rudos, listos para cualquier roce, en otros momentos les tocó enfrentar juntos a grupos políticos contrarios, incluso al lado de Clara Brugada. Muchos anticipan que los enfrentamientos más fuertes en la disputa electoral serán en Iztapalapa, por ser el padrón electoral y el presupuesto más grande de la ciudad; para el proyecto de Morena y del PRD es fundamental. Además, Morena y sus seguidores no son nuevos en este tipo de confrontaciones, una de las disputas más escandalosas que se vivieron por candidaturas en la ciudad fue por Iztapalapa entre Clara Brugada y Silvia Oliva en 2009, a la mitad del gobierno de Marcelo Ebrard. Ya ninguno de los tres personajes está en el PRD. Golpes, corretizas, enfrentamientos y hasta armas salieron a relucir en esa contienda, donde finalmente Andrés Manuel López Obrador decidió postular a Juanito. Iztapalapa es la delegación más pobre, con el índice de inseguridad más alto, pero tan apetitosa para los políticos, un caso complejo.
Columna anterior: Con Romo ni a la esquina