“Mentir es una ocupación de tiempo completo, aunque solo digas una mentira”, Hilary Thayer Hamann
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscará dar marcha atrás a una de las prácticas más abusivas, pero comunes en la gestión de su personal: la eliminación suplencias ilegales que lo mismo realizan médicos que personal administrativo. La práctica era resultado de un convenio entre el sindicato y ese instituto que establecía que cualquier trabajador podía faltar a su trabajo si alguno de sus compañeros se comprometía a ocupar su lugar, claro está, a cambio de una remuneración económica, pero que ocasionó que personal del IMSS no se aparecería por meses ó años a laborar de manera normal. La eliminación de los suplencias ilegales es resultado de la revisión al contrato colectivo realizada el año pasado bajo la gestión de Mikel Arriola quien empujó a toda costa transparentar la gestión del IMSS y ahora tal medida la tendrá que llevar a la práctica Tuficc Miguel Ortega, quien tiene el visto bueno del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) que lidera Manuel Vallejo Barragán. Desde finales de diciembre por medio de una circular Tuffic Miguel Ortega reiteró la conclusión del convenio trabajador por trabajador TxT ó Convenio 08, como se conoce en la jerga laboral instituto. Ese tipo de suplencias se convirtieron en un vicio a grado tal que existen corredores y promotores dentro del IMSS dedicados a buscar suplencias. Y bueno, debido a que médicos y otro tipo de personal tienen plazas de tiempo completo en otros instituciones ó ejercen la medicina privada se esperan una oleada de despidos, en especial del personal que ha lucrado con prestaciones ó condiciones muy favorables para su jubilación porque seguían acumulando antigüedad sin presentarse a trabajar. La ruta del dinero Con el primer minuto de 2018 concluyó la migración de "Azteca trece" a "Azteca uno", una transición que inició hace poco más de un año luego que la señal comenzó a verse en el canal 1 de la barra de programación de televisión abierta y sistemas de televisión de paga. La idea de Benjamín Salinas Sada es que "Azteca uno" sea un canal más cercano a la audiencia, hecho por y para las familias mexicanas con programación en vivo, noticieros, espectáculos, series, novelas y formatos tipo reality, por mencionar algunos… Cuando todos creían que la Ciudad de México era el modelo a seguir en el tema de “Paridad de Género” con los gobiernos del PRD es mera propaganda ya que en varias delegaciones sigue imperando el patriarcado, es decir siempre se han postulado a varones en dichas candidatura como es el caso de Coyoacán, Venustiano Carraza y Cuauhtémoc ó bien casos donde se ha optado por mujeres aunque no sea la mejor alternativa y de plano se ha tenido que “pagar género” como Tláhuac, Tlalpan y Magdalena Contreras. En el caso de Tlalpan esa última circunstancia ha llevado a relegar a políticos como el actor Héctor Hugo Hernández, quien goza de gran arraigo entre los tlalpenses. Columna anterior: Precios del gas LP e inflación