Las actas de Petróleos Mexicanos indican como domicilio de la empresa Conjunto de Servicios Industriales, que representa Enrique Fragoso, la calle de Durango 243, interior 901, en la colonia Roma Norte. Luego de estar observando esas supuestas oficinas, durante más de una semana, nadie se presentó a trabajar. Cuando tocamos, nadie abrió la puerta, tampoco contestaron los teléfonos después de varios intentos. Al platicar con vecinos y empleados de la zona, nos contaron que al parecer el espacio estaba abandonado, pero que de vez en cuando una mujer llegaba y se encerraba.
Resulta inquietante, porque Conjunto de Servicios Industriales, ganó el contrato 640905805 por 608 millones de pesos para realizar trabajos especializados en la planta de Batería Cárdenas Tabasco. Y como nos consta, su experiencia anterior se limitaba a contratos de 200 mil a un poco mas de 60 mdp. Y como también nos consta, la dirección de su oficina sugiere que es solamente una fachada.
Como en este espacio le contamos, la obra debía concluirse desde el año 2016, lo que originó que se abriera una investigación en la Auditoría Superior de la Federación.
Parte medular que persigue la ASF que interinamente encabeza Juan Javier Pérez Saavedra y la misma Pemex de Carlos Treviño, es la evidencia que salió a la luz pública la últimas semanas.
Y es que el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (AMIPE), Erik Legorreta, se desempeñó como director de CSI de 2003 a 2011.
Muchos empresarios de la industria preguntan entonces: ¿Porqué le dieron este contrato a una firma sin experiencia? ¿quiénes gestionaron esta adjuducación? ¿porqué no sancionaron los atrasos? ¿porqué nadie investigó el nexo Legorreta-CSI?
Como aquí le explicamos, Erik Legorreta tiene un lugar especial en el evento insignia del sector energético, que se caracteriza por las ponencias y debates de los conferencistas de alto nivel, en donde destacan José Antonio González Anaya, titular de Hacienda; Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; Carlos Treviño, director de Pemex; Alfredo Vara, director de Banobras; y Jaime Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad. Como aquí le adelantamos, se trata del congreso Energy Mexico Oil Gas Power 2018, que arranca este 30 de enero.
Le explicamos en la anterior entrega que a pesar de que esta reunión es un must para la mayoría de los involucrados en la industria, en esta ocasión muchos grandes empresarios están pensando en disculparse y no asistir, precisamente porque Erik Legorreta andará por ahí. No quieren verse involucrados con este personaje. Como le contamos, el presidente de esta asociación era uno de los hombres más cercanos a Froylán Gracia García, quien salió por la puerta de atrás de Pemex.
Cuando una empresa quería entrar como proveedor de Pemex, era canalizada a la AMIPE. Pero llegó Carlos Treviño como titular de la empresa productiva del estado, limpió la casa y quitó los intermediarios, lo que dejó sin margen de maniobra a Erik Legorreta.