PRI de caza

Literalmente el PRI está a la caza de candidatos para alcaldías y diputaciones en la Ciudad de México, buscan cuadros en otros partidos y están listos para ofrecer las perlas de la virgen a cambio de que aparezcan en la boleta electoral bajo las siglas del tricolor el próximo 1 de julio. Leticia Quezada es una de las primeras, durante este sexenio entabló una excelente relación con el ex secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, era funcionaria del gobierno de la ciudad y apoyó la campaña de Delfina Gómez, en el Estado de México, ahí contó con el respaldo de José Ramón López, hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Así que dejó el PRD, se fue a Morena, pero hace un par de semanas circuló su renuncia a ese instituto político, ella dijo que era apócrifa. Sin embargo miembros de su equipo se han incorporado ya al trabajo de Magdalena Contreras donde gobierna el PRI. Otros perredistas a quien coquetea el tricolor es el ex delegado de Cuauhtémoc, Agustín Torres, el ex diputado Juan José Larios de Iztacalco, así van sumando nombres. A los priistas les han explicado que la Ciudad de México hace seis años le sumó a la votación de Enrique Peña más de un millón 200 mil votos y esperan cuando menos un millón para José Antonio Meade en esta elección de la capital del país. Para los priistas no es extraño que busquen candidatos de otros partidos, la reforma estatutaria permite la apertura para ofrecer postulación a externos, sin embargo quien está en la estructura y se mantienen en el partido siente apatía porque los han hecho a un lado. Para empezar, el desánimo se debe a que no han cobrado nada en enero y muchos de ellos no recibieron la compensación de diciembre, o sea el aguinaldo. A eso hay que sumarle que sienten lejano a Mikel Arriola y no se preocupa por tener un mensaje para ellos, aunque deben cargar con la responsabilidad de celebrar las asambleas delegacionales para que sea ratificado como candidato a la Jefatura de Gobierno; este ejercicio les ha permitido dimensionar cuánto se ha desdibujado el PRI en la capital del país. Las asambleas delegacionales se integran en proporción del padrón electoral por ejemplo Cuajimalpa tiene 30 delegados, Tlalpan y Tláhuac 50 cada una, en Venustiano Carranza 112, Iztapalapa 122; de los cuales un porcentaje debe ser designado por los sectores y el resto por el Comité en cada delegación y sufren para encontrarlos, porque deben de ser militantes en activo, así de minado esta este partido. La organización de las asambleas se las dejó el nuevo delegado del PRI en la ciudad, Francisco Olvera, a la estructura que opera del partido en la ciudad, a diferencia de su antecesor, Eruviel Ávila que quería trasladar la base del Estado de México para acá. Mientras Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y su colaboradora Sandra Vaca se acercan a Mikel Arriola, con la idea de que puedan asegurar alguna candidatura plurinominal.